El senador nacional Luis Juez, referente del Frente Cívico y aliado político de La Libertad Avanza, analizó en una entrevista con A24 el contundente triunfo electoral del oficialismo en las elecciones de medio término. Desde Córdoba, el legislador evaluó los resultados como un punto de inflexión político y cuestionó duramente la reacción del peronismo, al que acusó de negarse sistemáticamente a reconocer sus errores.
“Ellos nunca van a admitir una derrota, es como que está prohibido. Van a echar culpas, pero nunca aceptar los errores de campaña o del pasado”, lanzó el cordobés, fiel a su estilo directo.
Juez sostuvo que el apoyo que obtuvo el presidente Javier Milei en las urnas marca “el comienzo de una etapa distinta” en la política argentina, y llamó a consolidar ese respaldo desde la gestión.
“Si actuamos racionalmente, con inteligencia, podemos estar en el principio de una historia distinta de la Argentina. Hay que construir con gente que sepa adónde va y qué quiere la sociedad”, expresó.
El senador consideró que los votantes enviaron un mensaje claro en favor del cambio y del orden político y económico propuesto por el Gobierno.
“Que el esfuerzo valga la pena. La gente entendió que llegamos hasta acá y le dio a Milei la otra caja de herramientas que necesitaba para gobernar”, afirmó, en referencia al nuevo equilibrio de fuerzas que dejan los comicios.
En cuanto al panorama provincial, Juez volvió a cargar contra el espacio Provincias Unidas, integrado por gobernadores como Martín Llaryora y Maximiliano Pullaro, a quienes acusó de actuar por conveniencia y no por convicción.
“Provincias Unidas era una pyme para el mangueo. Así terminó siendo Provincias Fundidas. También para que se junten tuvo que haber impericia del lado del Gobierno”, ironizó.
Además, rechazó la idea de un camino intermedio en la política argentina, asegurando que el electorado ya definió su postura.
“Por la avenida del medio no se transita, es imposible. En Córdoba, los carriles del medio son los canteros, no se puede andar”, graficó con humor, en alusión al fracaso de los intentos de construir una tercera vía.
Finalmente, Juez destacó que, con el respaldo popular obtenido, Milei y su equipo tienen ahora “la legitimidad y el poder político necesarios” para profundizar las reformas estructurales que el país necesita.
“Este resultado no es un cheque en blanco, pero sí una oportunidad para demostrar que se puede gobernar con coraje y con sentido común”, concluyó el senador, dejando claro su respaldo al rumbo del Ejecutivo.

