El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se pronunció sobre la violencia desatada en Río de Janeiro tras el operativo policial conocido como Operación Contención, que dejó alrededor de 120 muertos, la mayoría presuntos integrantes del Comando Vermelho, una de las organizaciones criminales más antiguas y poderosas del país.
En un mensaje publicado en sus redes sociales, Lula aseguró que «no podemos aceptar que el crimen organizado siga destruyendo familias, oprimiendo a los residentes y esparciendo drogas y violencia por las ciudades«, y reclamó un trabajo conjunto entre las distintas fuerzas de seguridad del país para enfrentar a las bandas que dominan las favelas. «Necesitamos un trabajo coordinado que llegue a la columna vertebral del narcotráfico sin poner en riesgo a policías, niños y familias inocentes», subrayó.
El mandatario informó que se reunió con su equipo de gobierno y dio instrucciones directas al ministro de Justicia y al director general de la Policía Federal para que se trasladen a Río de Janeiro y se reúnan con el gobernador Cláudio Castro, con el objetivo de «evaluar la situación y coordinar las próximas medidas«.
El operativo en Brasil
La Operación Contención fue desplegada el martes por la policía militar y civil en los barrios de Penha y Alemão, en la zona norte de Río, con la participación de unos 2.500 efectivos. La incursión fue presentada por las autoridades como el operativo más grande de los últimos años contra el Comando Vermelho, aunque generó una fuerte polémica por la magnitud del enfrentamiento y la cantidad de víctimas.
Lula recordó en su mensaje que el Gobierno federal ya había impulsado una acción similar en agosto pasado, cuando se llevó a cabo «la mayor operación contra el crimen organizado en la historia de Brasil«, orientada a desarticular las redes financieras de una gran organización vinculada al tráfico de drogas, la adulteración de combustibles y el lavado de dinero.
Además, el presidente destacó la importancia de aprobar la Propuesta de Enmienda Constitucional (PEC) de Seguridad, actualmente en debate en el Congreso Nacional. Según explicó, esa reforma permitirá que las diferentes fuerzas policiales del país actúen de manera coordinada y articulada, evitando la superposición de funciones y mejorando la eficacia de las investigaciones. “Con la aprobación de la PEC de Seguridad garantizaremos que las fuerzas actúen de manera conjunta para enfrentar a las facciones criminales”, aseguró.
Me reuni hoje pela manhã com ministros do meu governo e determinei ao ministro da Justiça e ao diretor-geral da Polícia Federal que fossem ao Rio para encontro com o governador.
— Lula (@LulaOficial) October 29, 2025
Não podemos aceitar que o crime organizado continue destruindo famílias, oprimindo moradores e…
