La renuncia de José Luis Espert a su candidatura a diputado nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires fue un golpe duro para el oficialismo. Por su parte, la oposición celebró esta decisión que sucedió el domingo por la noche y se conoció a través de sus redes sociales, aunque el presidente Javier Milei se enteró antes que el resto de la sociedad sobre esta decisión, según explicó el portavoz de presidencia, Manuel Adorni.
«Poco antes del mediodía, José Luis lo llamó al Presidente para ponerle la renuncia a disposición, y no fue más que eso», relató este lunes el vocero presidencial en diálogo con radio El Observador 107.9. El funcionario buscó minimizar el impacto político de la salida, aunque reconoció que la decisión había sido necesaria. «Más allá de las especulaciones del viernes, ayer domingo José Luis se comunica con el Presidente y le manifiesta la decisión«, explicó.
Adorni elogió el gesto del ahora excandidato, destacando que su decisión «privilegia el proyecto de gobierno» de Milei. En este marco, Manuel Adorni apuntó contra el kirchnerismo, al sostener que «la discusión se corrió del plano de las ideas a los ataques personales». Según afirmó, José Luis Espert «eligió dar un paso al costado para no prestarse a esa dinámica y proteger el proceso de cambio que impulsa el Presidente».
Desde el entorno libertario aseguran que la decisión permitirá «ordenar la campaña» y relanzar la estrategia electoral en la provincia, donde el oficialismo busca recuperar terreno tras las derrotas de septiembre. Mientras tanto, en Balcarce 50 se trabaja contrarreloj para reimprimir las boletas, las cuales ahora llevarán la cara de Diego Santilli en representación del espacio violeta.
El caso José Luis Espert
El viernes se habían difundido informes judiciales provenientes de Estados Unidos que mostraban una transferencia de 200.000 dólares en 2020 desde una empresa vinculada a Machado hacia Espert. Desde entonces, el libertario ensayó distintas explicaciones públicas, aunque nunca logró despejar las dudas sobre el origen de esos fondos. Entre desmentidas ambiguas y contradicciones, su candidatura se volvió insostenible dentro de La Libertad Avanza, en plena campaña para las elecciones del 26 de octubre.
Tras varias contradicciones en su explicación, el economista decidió renunciar a su candidatura y le dejó el lugar a Diego Santilli, quien comenzará hoy mismo su campaña rumbo al 26 de octubre junto a Javier Milei en una recorrida por Mar del Plata.