Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Margarita Stolbizer: “He perdido más elecciones de las que he ganado, pero duermo tranquila”

 

La dirigente reflexionó sobre su extensa trayectoria política, el valor de la educación pública, la importancia de la ciencia argentina y la necesidad de garantizar elecciones más equitativas.

 
Margarita Stolbizer

“He perdido muchas más elecciones de las que he ganado, pero duermo tranquila todas las noches”, confesó Margarita Stolbizer, diputada nacional y candidata por Provincias Unidas, en una nueva entrega de La Entrevista Informal, el ciclo de Infobae en colaboración con UNICEF. La dirigente reflexionó sobre su extensa trayectoria política, el valor de la educación pública, la importancia de la ciencia argentina y la necesidad de garantizar elecciones más equitativas mediante la Boleta Única Papel.

Durante el encuentro con diez jóvenes seleccionados por UNICEF, Stolbizer destacó que la política “debe sostenerse en las convicciones y no en la conveniencia”, en un mensaje dirigido a las nuevas generaciones. En ese sentido, reivindicó su recorrido dentro del ámbito público y señaló que la coherencia ha sido su principio rector. “Los fracasos de la política tienen que ver con la forma en que los adultos traicionan los ideales de los jóvenes”, aseguró.

La legisladora hizo especial hincapié en el valor del sistema educativo y científico nacional, al que definió como “una de las instituciones más prestigiosas y confiables del país”. Además, expresó su preocupación por el desfinanciamiento de las universidades públicas y advirtió que la educación “no es un gasto, sino una inversión que define el destino de la Argentina”.

De esa manera, Stolbizer insistió en que las reformas necesarias deben surgir del interior de las propias universidades, respetando su autonomía. “No puede ser que cada gobierno que llega quiera cambiar todo. Las universidades tienen que hacer sus propias reformas”, subrayó.

Defensa de la ESI y rechazo a la baja de imputabilidad

Otro de los temas centrales de la entrevista fue la Educación Sexual Integral (ESI), que Stolbizer defendió con firmeza. “La educación sexual es clave para cuidar la salud física y mental de los jóvenes. El Estado tiene la obligación de promover la información y la prevención”, explicó. Según la dirigente, el desmantelamiento de los programas de prevención representa “un retroceso en materia de derechos”.

Asimismo, se mostró en desacuerdo con el proyecto de ley del Gobierno para bajar la edad de imputabilidad, al que consideró “contrario a los convenios internacionales y a las recomendaciones científicas y técnicas”. “Necesitamos una ley moderna de responsabilidad penal juvenil, que no criminalice a los chicos, sino que aborde las causas previas al delito”, argumentó.

En cuanto al ámbito científico, destacó el papel del CONICET, el INTA, el INTI y el INA, a los que calificó como “institutos de excelencia que deben ser fortalecidos y no desfinanciados”. “Un país que no invierte en ciencia y tecnología no tiene futuro”, advirtió.

Boleta Única, seguridad y empleo joven

En relación con el nuevo sistema electoral, Stolbizer respaldó la Boleta Única Papel, que debutará en las próximas elecciones. “Garantiza la equidad en la competencia, la transparencia y reduce el costo económico y ambiental”, afirmó.

Sobre la seguridad, propuso un enfoque integral que contemple educación, infraestructura y políticas sociales. “La seguridad no se resuelve con consignas ni con más penas. Hay que prevenir el delito antes de que ocurra”, subrayó. También defendió los programas educativos y laborales para jóvenes como herramientas para reducir la delincuencia y promover la inclusión.

Por último, la candidata de Provincias Unidas abordó los desafíos del empleo frente al avance de la inteligencia artificial. “No debemos temerle, sino adaptarnos. Hay que reformar la educación para crear trabajos que acompañen los cambios tecnológicos”, concluyó.