El senador nacional Martín Lousteau apuntó con dureza contra el presidente Javier Milei y aseguró que el mandatario “miente o está muy desconectado de la realidad” cuando afirma que “la inflación está desapareciendo” o que el plan económico del Gobierno “funciona bien”. En declaraciones radiales, el dirigente de la Unión Cívica Radical (UCR) y candidato a diputado por Ciudadanos Unidos cuestionó los resultados de la política económica y advirtió que el país atraviesa “una recesión profunda”.
Según Lousteau, la visión del Presidente sobre la situación económica “no coincide con lo que viven los argentinos”. “Él dice que el plan económico funciona bien, pero en la reunión con Trump reconoció que le salvó su liquidez, y eso pasa cuando te quedás sin plata”, sostuvo el legislador. En ese sentido, planteó que las declaraciones del mandatario generan desconcierto en la sociedad, ya que “la realidad diaria muestra todo lo contrario”.
Asimismo, el senador cuestionó que Milei asegure que “la plata alcanza” cuando, según él, “los comercios no venden nada, las familias no llegan a fin de mes y las tasas de interés están en niveles insostenibles”. “Uno no sabe si miente o está muy desconectado de la realidad, cuando dice que es mentira que la plata no alcanza”, insistió.
“La economía real entró en recesión”
Bajo ese marco, Lousteau afirmó que “lo que funciona extremadamente mal es la economía de la gente”, al destacar los efectos negativos del actual programa económico sobre los distintos sectores productivos. “Los comercios están paralizados, las empresas no venden, y los bancos registran el pico máximo de cheques rechazados de la historia”, remarcó.
Además, el dirigente radical ironizó sobre los dichos del Presidente. De esa manera, sostuvo que “Milei dice que la inflación está desapareciendo, pero se ve que no compra nada”. Según el candidato, la situación del país es “absolutamente grave” y requiere un cambio de rumbo urgente. “La economía real entró en recesión. El Gobierno debe dar un giro importante en su plan, porque vamos hacia un escenario en el que la recesión se profundiza”, advirtió.
En ese contexto, Lousteau sostuvo que el modelo económico actual “responde a una lógica financiera” que prioriza el ajuste sin tener en cuenta las consecuencias sociales. “El programa no está pensado para generar trabajo ni para sostener la producción”, expresó.
Por otra parte, el legislador señaló que el oficialismo atraviesa una pérdida de confianza por parte de quienes lo apoyaron en 2023. “Hay una nueva desilusión en mucha gente que votó a Milei con esperanza de cambio, pero ve que la situación no mejora. Los argentinos están cansados de los extremos: el populismo de derecha y el de izquierda son dos caras de la misma moneda”, concluyó Lousteau.
Hablan de dolarizar la economía mientras las tarifas están en dólares y los sueldos en pesos.
— Martín Lousteau (@GugaLusto) October 16, 2025
Bajó la inflación, pero no la angustia de fin de mes.#Inflación #Tarifas #Dolarización pic.twitter.com/vWI1RqbvYC