El senador y candidato a diputado nacional por Ciudadanos Unidos (CU), Martín Lousteau, apuntó duramente contra la gestión del presidente Javier Milei y aseguró que el tan mencionado “superávit fiscal” del Gobierno se logró “a costa del déficit de las familias argentinas, que no pueden sostener su consumo hasta fin de mes”. En diálogo con Splendid AM 990, el dirigente radical advirtió que la situación económica actual “es demoledora” y que el modelo libertario “golpea directamente a la clase media, las pymes y los comercios de barrio”.
Lousteau describió un panorama social preocupante, en el que la falta de consumo interno y el cierre de negocios se vuelven cada vez más frecuentes. “Veo comerciantes que hay días que no abren caja, veo empresas que no pueden financiarse. El Presidente tiene una desconexión con la realidad muy grande. Es especialista en economía sin dinero para la gente”, ironizó el exministro de Economía, en una clara crítica al rumbo económico del oficialismo.
De esa manera, el candidato de Ciudadanos Unidos sostuvo que el Gobierno libertario “confunde los números macroeconómicos con el bienestar de la población” y advirtió que “no hay crecimiento posible cuando la gente no puede pagar los servicios, llenar la heladera ni sostener el alquiler”. Además, señaló que el discurso de Milei “se agotó en promesas” y que “el ajuste desmedido” no se traduce en mejoras concretas para los trabajadores.
En ese sentido, Lousteau insistió en que el superávit fiscal no puede considerarse un logro real cuando “se destruye el poder adquisitivo y se deteriora el tejido productivo”. “El costo de este experimento lo están pagando las familias y los pequeños empresarios”, agregó.
Críticas a la corrupción y a los candidatos libertarios
En otro tramo de la entrevista, Lousteau cuestionó duramente las promesas de campaña de Javier Milei, especialmente aquellas relacionadas con la lucha contra la corrupción. “El Presidente dijo que venía a combatir la casta y la corrupción, pero hoy vemos un Gobierno cada vez más involucrado en casos de presuntas coimas”, afirmó.
El dirigente también apuntó contra las principales figuras de La Libertad Avanza (LLA) en las próximas elecciones legislativas del 26 de octubre, entre ellas Diego Santilli —quien encabeza la lista de diputados nacionales— y Patricia Bullrich, actual ministra de Seguridad y candidata a senadora. “Hay mucho de farsa en los discursos de Milei. Por un lado, tiene cada vez más casta alrededor, como es el caso de Santilli. Por otro, está Bullrich, que debe explicar por qué el financiamiento de su campaña tiene ribetes asociados a (Federico) Machado”, advirtió.
Bajo ese marco, el senador consideró que el oficialismo “perdió coherencia” y que “se convirtió en lo mismo que prometió combatir”. También señaló que la falta de transparencia y los vínculos empresariales poco claros “ponen en riesgo la credibilidad del Gobierno ante la sociedad”.
Un llamado a construir una alternativa
Finalmente, Lousteau hizo un llamado a la reflexión ciudadana de cara a los próximos comicios legislativos. “La sociedad debe decirle un no rotundo a las prácticas que nos hicieron tanto daño. Es momento de pensar cómo reconstruir otra economía y otro Estado”, expresó.
El referente de Ciudadanos Unidos pidió que las fuerzas opositoras trabajen en conjunto para ofrecer una alternativa “sólida, democrática y moderna”, capaz de sacar al país del estancamiento. “Necesitamos políticas públicas que vuelvan a poner en el centro a las personas, no a las planillas de Excel”, concluyó.
??"MILEI ES ESPECIALISTA EN ECONOMÍA SIN DINERO PARA LA GENTE"
— Splendid AM 990 (@splendidam990) October 22, 2025
Martín Lousteau (@GugaLusto), candidato a diputado nacional, en #SinCorbata con @fllorenteantoni. https://t.co/jxm1YdHIWp pic.twitter.com/Gt0EWirX9K