El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, advirtió sobre una “sucesión de acciones desestabilizantes” que, según afirmó, sufre la gestión del presidente Javier Milei. A través de un mensaje publicado en sus redes sociales, el dirigente de La Libertad Avanza (LLA) aseguró que el Gobierno Nacional enfrenta una situación “sin antecedentes en la historia política e institucional” del país.
En su comunicado, Menem remarcó que estas maniobras no solo afectan al Ejecutivo, sino también a los ciudadanos “que le dieron su voto de confianza” al proyecto libertario. Según el legislador, esos argentinos aún mantienen la esperanza de “encontrar una salida a las recurrentes crisis que atraviesa la Nación”.
“En menos de dos años de mandato y potenciándose en los últimos meses por la cercanía de las elecciones de medio término, el Congreso argentino llevó adelante una serie de medidas que no registran antecedentes en nuestra historia democrática”, sostuvo el funcionario. En ese marco, advirtió que las acciones del Parlamento buscan obstaculizar las reformas impulsadas por Milei y limitar su capacidad de gestión.
Menem también señaló que esta ofensiva se da en un contexto en el que La Libertad Avanza podría ampliar su representación parlamentaria tras los próximos comicios. “Esa realidad concreta, que refleja el respaldo ciudadano, parece incomodar a quienes durante años se beneficiaron del statu quo”, expresó el titular de la Cámara baja.
Críticas al Congreso y defensa del Poder Ejecutivo
En su mensaje, Menem enumeró lo que calificó como “una lista de hechos inéditos” en la política argentina. Entre ellos mencionó la derogación de Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU), la interpelación al ministro Guillermo Francos en lo que describió como “una sesión bochornosa”, y la existencia de dos comisiones investigadoras funcionando en simultáneo, algo que consideró irregular y fuera de reglamento.
También cuestionó la negativa de la oposición a designar al Auditor General de la Nación propuesto por el oficialismo. En ese sentido, acusó a algunos bloques de “complotar” para impedir el normal funcionamiento institucional. “Nunca en democracia se registraron tres insistencias de leyes vetadas por el Ejecutivo durante el mismo período parlamentario”, afirmó.
El dirigente libertario sostuvo además que “pretenden amedrentar a los ministros y funcionarios del Gobierno” mediante citaciones forzadas. “Intentan utilizar la fuerza pública y los patrulleros para que concurran al circo de algunas comisiones que violan principios reglamentarios, legales y constitucionales”, denunció. Según su análisis, estas maniobras representan “una clara intromisión del Congreso sobre las atribuciones del Poder Ejecutivo”.
Presupuesto, facultades y tensiones institucionales
Menem también cuestionó el intento del Congreso de imponer al Gobierno un presupuesto “inflacionario y populista”. El cual —según explicó— Milei se negó a tratar para proteger “el interés de todos los argentinos”. En esa línea, criticó que los diputados cuyo mandato termina este año pretendan definir el presupuesto 2026. Desplazando así a los legisladores que asumirán en diciembre, quienes “reflejarán con mayor exactitud la nueva representación política del país”.
“Como si todo esto fuera poco, es al primer gobierno en la historia al que le pretenden limitar las facultades de emitir DNU”, sostuvo Menem. Recordó que ese poder está garantizado por la Constitución Nacional y fue utilizado por “todos los presidentes anteriores, incluso aquellos que contaban con mayorías absolutas en ambas Cámaras”.
Con tono enfático, el presidente de Diputados concluyó que “la historia juzgará a quienes hoy ponen en riesgo la estabilidad institucional”. Además, defendió el rumbo político del oficialismo. “El Gobierno soporta una sucesión de ataques, pero tiene la fortaleza y el respaldo ciudadano para seguir adelante con las transformaciones que necesita la Argentina”, cerró.
EL CONGRESO DE LAS PRIMERAS VECES
— Martin Menem (@MenemMartin) October 6, 2025
Nunca en la historia política e institucional de nuestro país, un gobierno genuino y democrático sufrió en tan poco tiempo, la sucesión de acciones desestabilizantes que está soportando el Presidente Milei y en realidad, todos los Argentinos que…