El expresidente Mauricio Macri agitó la previa electoral con un mensaje contundente. A través de sus redes sociales, el líder del PRO sostuvo que los comicios legislativos del próximo 26 de octubre representarán una “elección binaria” entre la alianza La Libertad Avanza–PRO y el peronismo, al que calificó como una “hegemonía tóxica”. Además, aseguró que quienes votaron a Alberto Fernández en 2019 “todavía se arrepienten”, en alusión al resultado que marcó el fin de su gestión.
El exmandatario replicó en su cuenta de X una reflexión de su exsecretario general, Fernando de Andreis, con quien mantiene una estrecha relación política. En esa publicación, De Andreis planteó que la alianza “violeta y amarilla” conformada por los libertarios y el PRO se enfrentará a un “virtual balotaje” contra el kirchnerismo, aunque también advirtió sobre el rol de otros espacios opositores que, según su visión, “dividirán el voto” y favorecerán al oficialismo.
En ese sentido, Macri reforzó el mensaje al remarcar que el escenario electoral se reduce a dos alternativas: “Nos guste o no, la elección del 26 es totalmente binaria”, afirmó. De esa manera, buscó instalar la idea de que solo un apoyo directo a la alianza LLA+PRO podría frenar el avance del peronismo en el Congreso Nacional.
El mensaje de Macri y su acercamiento a Javier Milei
El pronunciamiento del líder del PRO llega en un contexto de recomposición de su vínculo con Javier Milei, con quien se reunió recientemente en la Quinta de Olivos tras más de un año de distanciamiento. Según trascendió, el encuentro sirvió para terminar de sellar la alianza electoral que ambas fuerzas sostendrán en octubre, luego de semanas de negociaciones internas.
En el texto compartido, De Andreis comparó la actual coyuntura con las PASO de 2019, cuando —según su análisis— una parte del electorado votó “enojado con el gobierno” y contribuyó al triunfo de la fórmula de Alberto Fernández y Cristina Kirchner. “No votaron a Alberto, pero lo hicieron ganar. Una desgracia”, señaló el exfuncionario, a lo que Macri agregó: “La mayoría de los que votaron así todavía se arrepiente”.
Bajo ese marco, el expresidente llamó a no repetir ese comportamiento en las próximas elecciones. “Cada voto que no vaya a nuestra alianza va para los Taiana, los Grabois, los Itai Hagman, los Pietragala. Ya sabemos qué pasa después”, enfatizó en un tono abiertamente electoral.
La estrategia electoral del PRO y La Libertad Avanza
El acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza marca una de las principales novedades de la contienda legislativa. Con Luis Petri y Patricia Bullrich como figuras relevantes dentro del gabinete, el macrismo busca consolidar su influencia dentro del espacio libertario. Y así evitar una fragmentación opositora que beneficie al kirchnerismo.
En ese contexto, el mensaje de Macri funciona también como un llamado a la unidad interna. Dirigentes cercanos al exmandatario aseguran que el PRO pretende sostener su identidad, pero sin romper la alianza con el oficialismo. “Hay coincidencias en lo económico y en la defensa de la libertad, pero diferencias en el método”, señalaron fuentes del partido a medios nacionales.
Y agrego sobre lo que dice
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) October 9, 2025
Fernando: la mayoría de los que votaron así todavía se arrepiente. https://t.co/ifJWiAicKS