Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Mauricio Macri desafía con 2027 y tensiona la relación con Javier Milei antes de su encuentro

 

La frase, pronunciada durante un evento en Chile, fue leída como un desafío dentro del oficialismo libertario, aunque en Casa Rosada evitaron darle relevancia.

 
Mauricio Macri
La Fundación Pensar criticó a Javier Milei por el uso de vetos y reclamó la presentación del Presupuesto 2026 para fortalecer el diálogo con el Congreso.

Las palabras de Mauricio Macri volvieron a sacudir la escena política. En la previa a su reencuentro con Javier Milei, el expresidente aseguró que “el PRO está más vivo que nunca” y anticipó que el partido “tendrá un candidato competitivo en 2027”. La frase, pronunciada durante un evento en Chile, fue leída como un desafío dentro del oficialismo libertario, aunque en Casa Rosada evitaron darle relevancia y optaron por bajar el tono a la polémica, según reconstruyó Infobae.

Mientras el PRO busca reposicionarse como socio clave del Gobierno, en Balcarce 50 aseguran que las declaraciones del fundador del partido no generaron preocupación. “Es lo que tiene que hacer. Imagino que no habla de él, porque hizo referencia a un candidato competitivo”, ironizó una fuente del Gabinete ante ese medio. Otro dirigente de La Libertad Avanza agregó: “No nos preocupa para nada. Es una frase totalmente intrascendente”.

Aun así, la cita del próximo viernes en Olivos despierta expectativas. El encuentro será una nueva oportunidad para que Macri y Milei analicen el futuro político inmediato y la posibilidad de integrar figuras del PRO al Gabinete. La reunión fue coordinada por Guillermo Francos, jefe de Gabinete, quien actuó como mediador para acercar posiciones entre ambos líderes.

Milei busca alianzas mientras el PRO mide su peso político

Desde el inicio de la semana, tras el triunfo legislativo de La Libertad Avanza, el Presidente dio señales de apertura hacia el diálogo con sus aliados. Además de la cita con Macri, Milei reunió a una veintena de gobernadores en Casa Rosada y reiteró su intención de construir consensos para impulsar su programa de reformas.

“El Gabinete se va a construir a la luz del nuevo Congreso y de las alianzas que necesito para aprobar la agenda. Lo importante es conseguir las reformas”, afirmó el mandatario. Con esa frase, dejó abierta la posibilidad de sumar referentes de otros espacios al equipo de gobierno, lo que podría incluir a figuras cercanas al PRO.

Esa estrategia, sin embargo, no es unánime dentro del oficialismo. Algunos sectores libertarios consideran riesgosa la incorporación de dirigentes macristas y alertan sobre una posible “doble conducción” en el Ejecutivo. “¿A quiénes van a responder esos funcionarios? ¿A Macri o a Milei? Eso va a generar conflicto”, planteó a Infobae un funcionario que rechaza la idea.

Entre la desconfianza y la negociación

El nuevo acercamiento entre Milei y Macri se dio tras un llamado telefónico del Presidente, quien agradeció el respaldo recibido durante la etapa previa a las elecciones legislativas. En ese contexto, el exmandatario planteará su visión sobre el funcionamiento del Gobierno y su propuesta de un “gabinete combinado” que integre a ambos espacios.

Por su parte, Francos elogió públicamente al PRO, al que definió como “un espacio muy importante por su capacidad legislativa”. Además, destacó el trabajo conjunto realizado y la buena relación entre ambos líderes: “No veo dificultades, hemos trabajado mucho en conjunto”.

En el Congreso, la relación entre libertarios y macristas también atraviesa un proceso de redefinición. Un sector del PRO, liderado por Damián Arabia, evalúa conformar una bancada propia alineada con La Libertad Avanza, mientras que otros, como Cristian Ritondo, buscan mantener la identidad partidaria. “Sin ser interbloque, colaboramos más que algunos propios de LLA que se fueron”, aseguró el exministro.