Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Mauricio Macri y Javier Milei se reunirán este viernes en medio de la reformulación del Gabinete

 

El fundador del PRO adelantó que le dirá «lo que piensa» sobre su gestión al libertario, que lo invitó después de reunirse con gobernadores.

 
Mauricio Macri
La Fundación Pensar criticó a Javier Milei por el uso de vetos y reclamó la presentación del Presupuesto 2026 para fortalecer el diálogo con el Congreso.

El presidente Javier Milei recibirá el próximo viernes al mediodía en la quinta de Olivos al expresidente Mauricio Macri, en medio de las negociaciones por los cambios en el Gabinete y la búsqueda de acuerdos políticos que permitan avanzar con las reformas de segunda generación. El encuentro, confirmado por fuentes oficiales a Noticias Argentinas, se concretará un día después de la reunión que el mandatario mantendrá con 20 gobernadores aliados en la Casa Rosada, en un intento por recomponer el diálogo con los mandatarios provinciales.

La organización de ambos encuentros fue coordinada por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro del Interior, Lisandro Catalán, dos funcionarios que, pese a estar en la mira de los posibles recambios del 10 de diciembre, se mantienen como piezas activas en la interlocución política del Gobierno. Junto a ellos participan el secretario de la Presidencia, Karina Milei, y el ministro de Economía, Luis Caputo, quienes acompañarán al presidente en las conversaciones con los gobernadores y luego en el almuerzo con Macri.

El encuentro del viernes entre Javier Milei y Mauricio Macri en Olivos será la reedición de una relación política intermitente pero pragmática, que en los últimos meses volvió a fortalecerse. Desde Chile, el fundador del PRO confirmó la invitación presidencial: «Me invitó a comer unas milanesas, vamos a hablar. Él aceptó que vaya y le diga lo que pienso«, comentó el exmandatario al respecto.

El expresidente anticipó también los ejes de su mensaje para el viernes: «Hace falta más músculo en la gestión y en el diálogo. Milei tiene que recuperar niveles de confianza en base a equipos, negociación, músculo y claridad. Él mismo lo ha dicho». Además, sostuvo que valora el discurso que Milei pronunció tras las elecciones legislativas: «El día que ganó fue un discurso mucho mejor, pero ahora hay que ver cómo pasa de la teoría a la implementación».

Las negociaciones

Esta reunión entre Javier Milei y Mauricio Macri se da en un punto clave de la gestión libertaria, en la que debe negociar para tener apoyo político. Lo que ocurre es que pretenden crear un interbloque entre LLA y el PRO para alcanzar los 103 diputados que le permitan avanzar con las reformas de segunda generación. Sin embargo, antes necesita el visto bueno del exmandatario.

Como si eso fuese poco, hay disconformidad en el ala más dura del PRO tras las declaraciones de Martín Menem, quien fue estricto sobre ese tema: «Somos una coalición, trabajamos desde el día uno, pero la fuerza que predomina es la fuerza violeta».

Teniendo en cuenta esto, Mauricio Macri iniciaría las negociaciones para la creación de este interbloque, pero sin dejar de ver los posibles cambios en el Gabinete de diciembre. Teniendo en cuenta que es una coalición, el fundador del PRO quiere meter gente de su espacio en la mesa chica del Gobierno, como pasó con Patricia Bullrich, Luis Petri o su diputado electo Diego Santilli que encabezó la lista violeta.