El diputado nacional y jefe de La Cámpora, Máximo Kirchner consideró este miércoles que «no va a alcanzar con el peronismo solo para sacar a la Argentina adelante» cuando concluya el gobierno de Javier Milei. El dirigente bonaerense planteó la necesidad de construir alianzas más amplias para un eventual retorno al poder y advirtió sobre el riesgo de gobiernos manejados desde el exterior.
«Tenemos que tener claro los peronistas que no va a alcanzar con el peronismo solo para sacar al país adelante», afirmó el titular del PJ bonaerense en Radio Con Vos. La reflexión sugiere un cambio en la estrategia política del kirchnerismo de cara a un eventual proceso electoral futuro. Y sostuvo que esa «construcción a futuro» es importante para «proteger los intereses de la Argentina y que el próximo gobierno no esté manejado a control remoto desde afuera».
Asimismo, el dirigente del PJ caracterizó el encuentro de ayer entre Milei y el presidente estadounidense Donald Trump como «predecible por las decisiones económicas que se tomaron«. La observación apunta a vincular el acuerdo financiero con Washington con una subordinación de la política nacional a intereses externos. Máximo Kirchner busca capitalizar el malestar generado por las declaraciones de Trump sobre las elecciones argentinas.
«Argentina es un territorio en disputa y, más allá de las diferencias que tengamos las diferentes expresiones, para aplicar las políticas públicas en las que cada espacio cree tenemos que tener los márgenes de libertad suficiente para llevarlas adelante», explicó Máximo Kirchner. El planteo sugiere una convocatoria implícita a sectores no peronistas para defender la soberanía nacional. La frase refleja una preocupación por el condicionamiento externo de las políticas públicas argentinas.
El pedido de Máximo Kirchner
El mensaje del líder de La Cámpora representa un cambio en el tono del kirchnerismo, que históricamente construyó su identidad política sobre la autosuficiencia del peronismo. El reconocimiento explícito de que necesitarán alianzas más amplias contrasta con la estrategia de confrontación que caracterizó al espacio en los últimos años. La apertura hacia otros sectores busca construir un frente amplio opositor con miras a 2027.
El dirigente camporista evitó mencionar específicamente a qué fuerzas políticas busca sumar en esa «construcción a futuro». Sin embargo, el planteo es para todos los sectores no afines a La Libertad Avanza, como los espacios del interior, un sector del radicalismo, la Coalición Cívica y la izquierda, entre otros.
"No va a alcanzar con el peronismo solo para sacar a nuestro país adelante"
— Radio Con Vos 89.9 (@radioconvos899) October 15, 2025
Máximo Kirchner, diputado nacional y referente de La Cámpora, habló sobre la reunión de Trump y Milei y la deuda con el FMI. pic.twitter.com/VZeMGPWcuT