Paulo Dybala y Lautaro Martínez comparten selección, nacionalidad y prestigio; sin embargo, sus trayectorias en el fútbol europeo han tomado rumbos diferentes. Mientras el bahiense del Inter de Milán atraviesa su mejor momento deportivo y económico, el cordobés del AS Roma tiene un presente más modesto, pero cargado de talento y jerarquía.
El presente de Paulo Dybala en Roma
Si hablamos en cuestión de cifras, la diferencia es muy notable. Dybala percibe un suelo aproximado a los ocho millones de euros, incluyendo bonos, según reveló Football Italia. El ex Juventus cuenta con una extensión de contrato que lo mantiene ligado a La Loba hasta junio de 2026.
Dybala mantiene, además del salario, una elegancia inigualable y un magnetismo que escasos futbolistas tienen. A pesar de que su peso mediático ha disminuido debido al surgimiento de Lautaro como ícono argentino en Europa, sigue siendo atractivo para marcas y aficionados.
El cordobés sigue siendo un atractivo comercial del mercado italiano y su adaptación en la Serie A, aun con algunas trabas, continúa en ascenso.
Lautaro Martínez y su trayecto en Europa
Campeón del mundo con Argentina, capitán y símbolo con el Inter de Milán, Lautaro Martínez ya es uno de los máximos referentes del neroazurri. Gracias a su liderazgo y su desempeño constante, pudo renovar su contrato en términos de estrella absoluta.
El bahiense se encuentra entre los jugadores de fútbol que más cobran en la Serie A, con una remuneración anual cercana a los doce millones de euros. Su efecto sobrepasa, además, el ámbito deportivo. Lautaro, actualmente, es una figura comercial en crecimiento, con conexiones publicitarias y una imagen fuerte en el ámbito del fútbol global.
A sus 28 años, combina madurez y regularidad con un impacto que pocos argentinos han logrado en Italia en los últimos tiempos. Actualmente, el delantero está sumando rodaje con la Selección Argentina.