El diputado nacional Miguel Ángel Pichetto, referente de Encuentro Federal, sorprendió al confirmar que mantuvo una reunión con un representante del presidente estadounidense Donald Trump, en medio del renovado respaldo de Washington al gobierno de Javier Milei. En declaraciones a Radio 10, el legislador explicó que el encuentro fue informal y que se realizó a título personal, aunque reconoció que el emisario norteamericano buscó conocer la visión de los diputados opositores sobre el futuro político y económico de la Argentina.
“Fue un evento de menor cuantía. Mi nombre es conocido en la embajada americana. La invitación me la hizo llegar Santiago Caputo. Estuve reunido con un asesor del presidente Trump que manifestó que Estados Unidos está dispuesto a ayudar”, relató Pichetto, al detallar los motivos de su participación en el encuentro.
El dirigente opositor precisó que la reunión se desarrolló “en una oficina de Puerto Madero”, y que durante la conversación se abordaron temas vinculados a la estabilidad política y la gobernabilidad parlamentaria. “El planteo fue que es importante la unidad legislativa, algo sobre lo que reflexioné, sobre todo por la actitud del Gobierno y la complejidad que implica apoyar cosas imposibles desde el punto de vista humano. Tomé un café y me fui antes”, explicó.
Pichetto aclaró que asistió “a título personal” y que no representó a su bloque en la conversación. “No fui como presidente de bloque, pensaba que iba a estar solo, pero me encontré con otros diputados. Nada que no signifique dialogar”, sostuvo.
Además, el ex senador identificó al emisario norteamericano como Barry Bennett, un asesor de comunicaciones cercano a Trump, con experiencia en campañas políticas internacionales. “Es un hombre influyente, vino como operador, para ver cómo está la Argentina y conversar con algunos diputados”, señaló el legislador.
En otro tramo de la entrevista, Pichetto aprovechó para cuestionar el rumbo del modelo económico impulsado por Milei y su ministro de Economía, Luis Caputo. “Creo que la política económica, basada en un modelo financiero, está agotada. Lo dije anteriormente. Simplemente escuché lo que planteó este hombre”, expresó, dejando entrever su preocupación por la falta de crecimiento y por la ausencia de medidas de estímulo productivo.
La reunión, según trascendió, se enmarca en una serie de contactos informales entre representantes de Trump y dirigentes argentinos de distintos espacios, luego de que el expresidente norteamericano manifestara su “pleno apoyo” a Milei, aunque condicionara su continuidad a los resultados de las elecciones legislativas de octubre.