Connect with us

Hola, qué estás buscando?

ESPECTÁCULO

«No coincido con él»: Contundente, Ricard Darín marcó sus diferencias con Francella

 

Ricardo Darín opinó sobre la grieta en el mundo de la actuación.

 
Ricardo Darín
Ambos se encuentran distanciados.

En los últimos años, el mundo de los actores y actrices se dividió en una grieta política igual a la que padece el país. Puntualmente, Ricardo Darín participó en una entrevista con Infobae, donde habló de su actualidad. Por otro lado, aprovechó para marcar una diferencia con Guillermo Francella, quien se mostró en contra del cine de prestigio.

A través de una nota con «Teleshow», Ricardo Darín se mostró tajante en contraposición con Francella y el cine que prioriza el prestigio. En este aspecto, expresó: «No coincido con él en ese, ni en otros sentidos, pero tiene todo el derecho de decir lo que piensa. Es una opinión muy personal, muy subjetiva. Él ha hecho un camino muy largo y ha vivido diferentes experiencias y creo que tiene todo el derecho del mundo de decir lo que piensa».

Posteriormente, Ricardo Darín habló de la grieta ideológica en el mundo de actores y actrices. Además, manifestó: «Eso es innegable. Todo lo que se dice con respecto a un proyecto o a otro corre por fuera de lo que es el proyecto en sí. Está en manos de quienes utilizan eso para enfrentamientos, para decir esto está bien y esto está mal. Son cosas muy difíciles de comprobar y que no tienen nada que ver con la esencia del trabajo».

Por otro lado, Ricardo Darín se refirió al momento de ajuste que atraviesa el INCAA. Puntualmente, declaró: «Sí, esto nació con el tema del INCAA y después la falta de estímulo para otras áreas como el teatro y la cultura en general. Es cierto que organismos como este necesitaban una mirada transparente, hacer auditorías para entender los métodos para otorgar subsidios, pero de ahí a bajar la cortina hay una distancia muy grande».

Finalmente, Ricardo Darín dejó en claro que no vio «Homo Argentum», pero planea hacerlo. Por último, agregó: «Supongo que en algún momento la veré, después de tanta polvareda que levantó. Sé que él hace dieciséis personajes distintos. Y que se supone que, de alguna manera, reflejan o representan distintas tipologías del argentino, entre comillas. También escuché alguna de las críticas que le han hecho, que se arroga esa especie de capacidad de demostrar cómo son los argentinos. Pero que no todos los argentinos son así. Por eso sí, me despertó curiosidad. Tengo ganas de verla».

«Es una locura»: Tajante, Ricardo Darín cuestionó las políticas del gobierno contra el cine argentino

A través de una entrevista con «Desinteligencia Artificial», Ricardo Darín aseguró que ya leyó el guion de la segunda temporada de «El Eternauta». En este aspecto, expresó: «Va a ser increíble. Hoy casualmente recuperé mucho el entusiasmo, porque tuve la oportunidad de leer el primer capítulo. Tengo la suerte de que Bruno Stagnaro me participa un poco de lo que están haciendo con el grupo de guionistas. Y quería que yo les hiciera una devolución de cómo lo tienen planeado».

Posteriormente, Ricardo Darín dejó en claro que la segunda temporada tendrá un gran impacto. Además, manifestó: «No está finito. No está dialogado. Están, digamos, todos los esquemas de la estructura del primer capítulo. Y va a ser increíble. Me quedé, te lo juro, muy conmocionado. Se lo dije en un audio. No esperaba que tuviera la potencia que va a tener ese primer capítulo y no me puedo imaginar lo que va a venir atrás. Van a ser otros capítulos muy, muy potentes».

Por otro lado, Ricardo Darín se refirió al desfinanciamiento del INCAA y las políticas ejercidas por el gobierno de Milei. Puntualmente, declaró: «Cortar de cuajo el apoyo al cine argentino es una locura. Lo que genera la industria audiovisual son muchos puestos de trabajo, mucha riqueza, más allá de lo cultural. Es decir, concretamente, en términos de números. Como les gusta hablar a algunos que son los más estrictos».