Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

«No nos acompaña»: Patricia Bullrich cruzó a Axel Kicillof por el triple femicidio

 

La ministra reclamó al gobernador su negativa al momento de votar leyes que buscarían «combatir el narcotráfico».

 
Patricia Bullrich

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, polarizó con el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, por el triple femicidio de Florencio Varela, donde el narcotráfico habría jugado un papel fundamental. Bullrich habló luego de que se lograra detener a Matías Ozorio, uno de los presuntos implicados en el caso, y pocas horas antes de que la policía peruana encontrara a «Pequeño J«, presunto líder narco refugiado en Perú.

«Nosotros estamos dispuestos a armar una mesa de diálogo, pero cuando le pedimos que nos acompañe con alguna ley contra la mafia, siempre lo hace en contra«, comentó la ministra respecto a la relación con Kicillof, enemistado con el Gobierno Nacional de Javier Milei. «Votó en contra la Ley Antimafias e hizo lo mismo con Reiterancia», agregó Bullrich durante una breve comunicación telefónica con TN.

En la breve entrevista, la titular de Seguridad y candidata a senadora de La Libertad Avanza evitó asignar responsabilidades políticas. «No quiero juzgar, es un asesinato demasiado aberrante para hablar de esas cosas«, comentó. Sin embargo, se lamentó de la tardada respuesta de las fuerzas de seguridad. «Hubo un poco de demora en la primera parte, cuando hicieron esperar 24 horas a las familias para denunciar una desaparición«, puntualizó la ministra y continuó: «Es una falla que se puede cometer en una comisaría. Las primeras 24 horas pueden marcar la diferencia entre encontrar a alguien con vida o no. Es una falla que se puede cometer en una comisaría».

«Me parece que se están siguiendo las pistas y se siguen a quienes son los presuntos responsables«, reconoció luego Bullrich. La ministra detalló a grandes rasgos el trabajo realizado en conjunto entre la Policía bonaerense y la Federal en la investigación. «Se hacen los allanamientos necesarios. Cuando nos piden colaboración lo hacemos sin problema», afirmó.