Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

«No sean cómplices del ajuste»: la advertencia de ATE a los gobernadores antes de su reunión con Milei

 

Rodolfo Aguiar arremetió contra el Gobierno libertario que planifica una serie de reformas tras la victoria electoral.

 
ATE
Rodolfo Aguiar, de ATE Nacional, criticó el Presupuesto 2026 de Milei y aseguró que prioriza ajuste fiscal y recortes sociales sobre inversión en trabajadores.

En la antesala de la reunión que el presidente Javier Milei mantendrá este miércoles con la mayoría de los gobernadores para analizar los proyectos de reforma impositiva y laboral, el secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, lanzó una dura advertencia a los mandatarios provinciales y les pidió que «no sean cómplices del ajuste nacional«.

«El ajuste ahora se va a profundizar en los distritos provinciales y municipales. Cumplir el Pacto de Mayo significa un drástico ajuste sobre el gasto público en las provincias. Eso no sólo se traducirá en recortes salariales y despidos, sino en la destrucción de las ya deterioradas economías regionales», expresó el dirigente estatal en un comunicado difundido por el gremio.

Aguiar sostuvo que Milei «gobierna desde Buenos Aires pero sabe que las riquezas están en el resto de los distritos», y denunció que el Ejecutivo nacional «quiere quedarse con las provincias». En esa línea, insistió en que «los gobernadores no pueden justificar este ajuste con el argumento de la gobernabilidad», ya que, según su interpretación, «más allá del resultado electoral, no están garantizando gobernabilidad, sino impunidad a quienes habitan la Casa Rosada».

El sindicalista de ATE cuestionó además el alcance del Pacto de Mayo, el acuerdo político y fiscal promovido por Milei con los gobiernos provinciales, al que considera un instrumento de recentralización del poder económico y político en manos de la Nación. «El Presidente tiene legitimidad para gobernar en favor del pueblo, pero no para quitarle derechos a los ciudadanos argentinos», afirmó.

Aguiar advirtió que, tras los fuertes recortes en el ámbito nacional, el Gobierno «ahora va por las provincias», donde prevé una nueva ola de despidos y reducciones salariales. «En el Estado nacional no queda nada por recortar. El Pacto de Mayo se va a traducir en recortes salariales y despidos», enfatizó.

Reunión en Casa Rosada

La reunión prevista entre Milei y los gobernadores, que se desarrollará en la Casa Rosada, tiene como objetivo discutir los proyectos de reforma tributaria y laboral que el Ejecutivo busca consensuar antes de su envío al Congreso. En ese contexto, ATE y otros gremios estatales anticiparon que se mantendrán en alerta y movilización frente a cualquier medida que afecte el empleo público y la autonomía fiscal de las provincias.

Con este pronunciamiento, Aguiar se posiciona nuevamente como uno de los principales referentes sindicales críticos del Gobierno libertario, marcando distancia no solo con el oficialismo sino también con los gobernadores que opten por acompañar las reformas impulsadas desde Balcarce 50.