Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Pablo Javkin advirtió sobre posibles enfrentamientos en Rosario por la llegada de Javier Milei

 

El jefe municipal expresó su preocupación por eventuales enfrentamientos entre simpatizantes y opositores del mandatario.

 
Fentanilo
Citaron a Pablo Javkin como querellante por el caso fentanilo contaminado. Denunció vínculos entre laboratorios farmacéuticos y el narcotráfico en Rosario.

El intendente de Rosario, Pablo Javkin, lanzó una seria advertencia sobre posibles incidentes en la ciudad ante la inminente llegada del presidente Javier Milei. El mandatario encabezará este jueves el cierre de campaña de La Libertad Avanza (LLA) en la explanada del Parque España. El jefe municipal expresó su preocupación por eventuales enfrentamientos entre simpatizantes y opositores del mandatario. De esa manera, pidió preservar la paz social en un contexto político “de mucha tensión”.

“Me preocupa que nos traigan a Rosario las cosas que lamentablemente suceden en Buenos Aires. Me preocupa que una ciudad que le costó mucho recuperar la paz, la tranquilidad y el espacio público, vaya a vivir una situación con riesgo, con amenazas y violencia”, declaró Javkin en diálogo con medios locales.

El intendente remarcó que el municipio no interviene en la organización del operativo de seguridad, que quedó bajo la órbita de Casa Militar y las Fuerzas Federales. No obstante, confirmó que la provincia de Santa Fe aportará efectivos al dispositivo de protección presidencial. En ese marco, el mandatario local llamó a los rosarinos a evitar provocaciones y a ejercer su derecho a la libre expresión de manera pacífica.

“No nos merecemos la violencia”

Javkin profundizó su mensaje al señalar que considera “injusto tener que destinar recursos policiales para evitar choques entre grupos antagónicos” cuando la prioridad debería ser “proteger a los ciudadanos rosarinos”.

“Es injusto tener que poner recursos policiales en lugar de cuidar a los rosarinos, tener que ponerlos para que no se enfrenten dos grupos que traen esa grieta acá”, lamentó el intendente, en referencia al clima político que se trasladará a Rosario con la visita del presidente.

El dirigente destacó que respeta el derecho de manifestarse. Sin embargo, subrayó la necesidad de mantener la convivencia democrática. “El que quiera ir a acompañar el acto del Presidente irá, el que quiera ir a protestar irá, lo que no está bien es que se anuncie un choque o un enfrentamiento yendo al lugar. Eso es antidemocrático y los rosarinos no nos lo merecemos”, sostuvo.

La seguridad, en manos de Nación y Provincia

Fuentes municipales confirmaron que el operativo de seguridad presidencial se encuentra a cargo de la Casa Militar y del Ministerio de Seguridad nacional. Sin embargo, la provincia de Santa Fe reforzará los anillos de control con la presencia de efectivos locales para prevenir disturbios.

Desde el entorno de Javkin aclararon que la Municipalidad colaborará con cuestiones logísticas, pero que la responsabilidad principal recae sobre las autoridades nacionales. El alcalde insistió en que su mayor preocupación es “evitar que Rosario vuelva a ser escenario de hechos violentos” tras años de trabajo para recuperar la tranquilidad y el uso del espacio público.

De esa manera, la llegada de Javier Milei a Rosario se da en un contexto de máxima atención política y social. La ciudad, que fue epicentro de fuertes tensiones por la violencia narco en meses recientes, busca mostrarse ordenada y segura ante un acto que podría convocar a miles de asistentes tanto oficialistas como opositores.

“A mí nunca me va a parecer mal que haya un acto donde uno exprese sus ideas, porque ese es el sentido de la democracia”, concluyó Javkin. Así, reforzó su llamado al diálogo y a la responsabilidad cívica en una jornada que promete ser clave en el cierre de campaña de La Libertad Avanza.