Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Pablo Quirno juró como canciller y adelantó sus objetivos de gestión: «Vamos a insertarnos en el mundo y atraer mayor comercio»

 

Quirno reemplazó a Gerardo Werthein como canciller y afirmó que buscará mantener la buena relación con Estados Unidos.

 

El presidente Javier Milei tomó juramento a Pablo Quirno, quien se desempeñará como nuevo canciller luego de su paso por la Secretaría de Finanzas. El flamante canciller adelantó que durante su gestión del Ministerio de Relaciones Exteriores, el país «profundizará la inserción internacional con mayor comercio e inversiones«, así como «consolidará su relación con Estados Unidos«.

El breve acto de juramento tomó lugar en el Salón Blanco de la Casa Rosada, donde Quirno juró por «Díos, la Patria y los Santos Evangelios»; durante el acto estuvieron presentes los ministros del Gabinete presidencial y la familia del ex secretario de Finanzas.

Tras la ceremonia, el canciller dialogó brevemente con los periodistas y agradeció «la confianza del presidente y de todo su equipo«. «Todavía no me he reunido con el equipo de Cancillería, estaba esperando la jura. Todo es muy reciente todavía», comentó Quirno a la prensa; asimismo, aseguró que todavía no definió quien será su segundo al mano en el Ministerio.

Mayor alineación con Estados Unidos

Ante la pregunta sobre sus objetivos como canciller, Quirno adelantó que «buscará profundizar la agenda del Presidente en cuanto a la inserción internacional para potenciar el comercio y las inversiones«. «La Cancillería hizo un trabajo importante en estos 20 meses para insertar a la Argentina en el plano internacional y atraer inversiones. Con el respaldo de los resultados de las elecciones legislativas del domingo, todo esto se va a poder profundizar, especialmente las inversiones«, afirmó.

Sobre el vínculo entre Argentina y Estados Unidos, Quirno señaló: «La agenda de Estados Unidos se consolida día tras día, el presidente ha tenido muchos viajes para forjar esta relación. Vamos a seguir consolidándola«. Actualmente, ambos gobiernos trabajan con un swap de monedas por 20 mil millones de dólares, con la posibilidad de extenderlo a 40 mil millones.

Finalmente, Quirno se refirió a su tiempo en la Secretaría de Finanzas, a la cual consideró «un lugar muy querido». «Por ahí ingresamos tanto el ministro de Economía (Luis Caputo), como el titular del Banco Central (Santiago Bausili)», recordó.