Connect with us

Hola, qué estás buscando?

ESPECTÁCULO

«Para pedirles perdón»: Julián Weich rememoró una importante reunión junto a sus hijos

 

El presentador se sinceró sobre un aspecto íntimo de su vida.

 
Julián Weich
Julián Weich

Julián Weich le brindó una extensa entrevista al ciclo A Solas, de Infobae. El conductor repasó toda su vida y no temió hablar de lo malo de sus días. El famoso animador admitió que tuvo una infancia feliz y que no pudo darle lo mejor de sí a sus hijos como padre.

En un momento de la entrevista, Julián Weich abordó el “matrimonio infeliz” de sus padres, algo que recién pudo leer en su adultez como “la capacidad de ver lo que no se dice”. “Algo que yo vivía como un engaño, como una gran mentira. Y así me pasaba con todos los vínculos de mi vida. Lo que para un chiquito resulta una porquería de digerir y de resistir”, dijo sobre sus progenitores.

Julián Weich

Julián Weich y sus hijos

“Si fui un buen padre… No lo sé”, admitió Julián Weich. “Pero hago terapia desde mis catorce, y ese ejercicio te permite, al menos, meter menos la pata. En definitiva, eso que siempre busqué fue que mis hijos se divirtieran. Mostrarles cosas nuevas. Proponerles experiencias”, resaltó. 

“Una vez, como hace diez años, los reuní a todos para pedirles perdón. Era justamente el día de mi cumpleaños, recuerdo. ‘¿Pasó algo, papá? ¿Tenés algún problema de salud?’, me preguntaban asustados. Y no, solo me dio un ataque de culpa o de conciencia, según quieras llamarlo”, recordó. “De repente se me dio por pensar: ‘Uy, ¿yo lastimé a estos chicos? Me equivoqué con esto, la pifié con tal cosa… Entonces les dije: ‘Les pido perdón por todo el dolor que puede haberles hecho sentir. Discúlpenme hijos, nada ha sido mi intención’. Ellos no respondieron ni refutaron ni corrigieron nada. Solo escucharon, y eso fue suficiente”, dijo.

“Se trataba de una necesidad muy propia. Fue muy sanador para mí. Y creo que para un hijo, que un padre te cite para disculparse por todo lo que haya podido haber hecho mal, es algo que no se olvida jamás. Al menos, siempre tendrán una anécdota que contar”, sostuvo Julián Weich.