Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Patricia Bullrich adelantó que el Gobierno no hablará con quienes «tienen la cabeza formateada en el kirchnerismo»

 

La ministra de Seguridad destacó la implementación de la Boleta única de Papel en las pasadas elecciones legislativas.

 
Patricia Bullrich
La Libertad Avanza y PRO dominaron CABA; Bullrich y Monteverde ganaron en el Senado. El peronismo sumó bancas y el FIT sorprendió con su tercera posición.

La ministra de Seguridad y senadora electa por la Ciudad de Buenos Aires, Patricia Bullrich, celebró los resultados de las elecciones legislativas, en las que obtuvo más del 50% de los votos porteños, y anticipó que el Gobierno abrirá una nueva etapa de diálogo político con gobernadores y opositores, aunque aclaró que ese proceso «no incluirá a quienes tienen la cabeza formateada en el kirchnerismo».

«Vamos a buscar a todos aquellos que no tienen la cabeza formateada en el kirchnerismo, porque estos tienen un país atrasado en su cabeza», afirmó Bullrich al dialogar con la prensa frente a su domicilio, en un tono exultante tras el triunfo electoral. Según la funcionaria, el objetivo del Ejecutivo será construir consensos con gobernadores afines a las Provincias Unidas y con sectores provenientes del viejo Juntos por el Cambio, con el fin de avanzar en acuerdos legislativos.

Bullrich consideró que el resultado electoral fue una muestra de apoyo al proyecto político encabezado por el presidente Javier Milei. «El pueblo argentino acompañó el proyecto de cambio en todo el país», sostuvo, y agregó que los votantes «dijeron que no con su voto a quienes quieren hacer que volvamos para atrás».

La ministra, una de las figuras centrales del oficialismo, explicó que durante las últimas semanas de campaña se percibía “un clima muy favorable” hacia el Gobierno. «Fue impresionante cómo empezamos a sentir ese calor en la calle, la gente quería que el país siguiera avanzando y no retrocediera», señaló, en referencia a los recorridos y encuentros previos a los comicios.

El futuro político, según Patricia Bullrich

En otro tramo de sus declaraciones, Bullrich elogió el nuevo sistema de votación mediante Boleta Única de Papel (BUP), implementado por primera vez en una elección nacional. Lo definió como «un sistema de votación extraordinario, porque rompe toda la picardía y la corrupción política, como el voto cadena». Además, lo destacó como «rápido y un gran paso para la democracia», al tiempo que subrayó la transparencia del proceso electoral.

Respecto a la composición del nuevo Congreso, Bullrich anticipó que desde el 10 de diciembre habrá «un Parlamento mucho más fortalecido para La Libertad Avanza, con números en Diputados y Senadores que nos ponen al borde de un acuerdo con sectores no kirchneristas y que tienen voluntad de aprobar leyes importantes para bajar el costo país». En ese sentido, sostuvo que la elección marca «el inicio de una nueva etapa política en la Argentina, basada en la responsabilidad y en el orden».

Consultada sobre quién la sucederá al frente del Ministerio de Seguridad cuando asuma su banca en el Senado, Bullrich restó importancia a los nombres y puso el acento en la continuidad del rumbo político. «Lo que importa es que se mantenga la línea que llevamos hasta ahora: orden en las calles, defensa de las víctimas y no de los delincuentes. Esa línea la seguirá quien decida el Presidente», aseguró.

Con su habitual estilo combativo, la ministra y senadora electa ratificó que la victoria electoral refuerza el mandato de Milei para profundizar las reformas prometidas. «El mensaje de las urnas es claro: los argentinos quieren seguir cambiando», concluyó, en un gesto que marcó el inicio de la nueva fase política del oficialismo tras su éxito en las legislativas de 2025.