La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, lanzó una dura advertencia al kirchnerismo de cara a su desembarco en el Senado. En diálogo con Radio Rivadavia, la funcionaria aseguró que buscará construir consensos para aprobar las reformas estructurales que impulsa el Gobierno, pero advirtió que si el kirchnerismo intenta frenar los cambios, “será aislado políticamente”.
“Sabemos que el kirchnerismo se va a oponer porque lo ha hecho desde el primer día, pero hay otros sectores con los que podemos hablar para hacer las reformas que necesitamos”, afirmó Bullrich. En esa línea, la ministra —que asumirá como senadora por la Ciudad de Buenos Aires el próximo 10 de diciembre— anticipó que la prioridad será formar una mayoría parlamentaria sólida. “Si algún kirchnerista se da cuenta de que está en el lado incorrecto, lo buscaremos, como fue el caso de Camau Espínola en Corrientes. Si no pasa, tendremos que aislarlos, como nos pasó este año”, agregó.
La dirigente dejó en claro que la nueva etapa política requerirá diálogo, pero también determinación. Según expresó, el Congreso debe acompañar una agenda de cambios profundos orientada a simplificar la economía, reducir la carga impositiva y modernizar las leyes laborales.
“El kirchnerismo ya eligió su lugar”
Bullrich insistió en que el kirchnerismo “eligió ser oposición desde el primer día” y que el Gobierno no se detendrá por su resistencia. “La primera gobernabilidad que tenemos es la popular, la de la gente que votó por mantener este camino. Ellos quieren seguir por esta ruta y nosotros vamos a cumplir con ese mandato”, afirmó.
Consultada sobre si las reformas económicas y laborales podrían debatirse en sesiones extraordinarias en diciembre, Bullrich señaló que el oficialismo buscará avanzar “lo antes posible”, aunque dependerá de reunir el número necesario de votos en ambas cámaras. “La idea es hacerlo rápido para no perder tiempo, pero debemos analizar si tenemos las condiciones”, explicó.
Además, subrayó que su relación con la vicepresidenta Victoria Villarruel, quien preside el Senado, será estrictamente institucional y de cooperación. “Voy a trabajar con todos los sectores que no se opongan sistemáticamente al Gobierno. No voy con ninguna coronita, voy como una legisladora más”, aclaró.
Consensos con aliados y continuidad en Seguridad
Bullrich también analizó la situación interna de La Libertad Avanza y la necesidad de fortalecer los acuerdos con los gobernadores aliados, como Alfredo Cornejo y Rogelio Frigerio, quienes ya demostraron apertura al diálogo. “Con ellos hay posibilidades reales de construir consensos. Y también con algunos peronistas que apoyaron leyes importantes”, afirmó.
Al referirse al futuro del Ministerio de Seguridad, confirmó que la política de “firmeza frente al delito” continuará sin cambios. “Va a seguir la misma línea, con apoyo a las fuerzas de seguridad y a las víctimas. La doctrina es clara: el que las hace, las paga”, sentenció.
Finalmente, Bullrich recalcó que su rol en el Senado buscará consolidar una mayoría legislativa que garantice la continuidad del programa de gobierno. “Tenemos que dejar atrás la inestabilidad y convertir este mandato popular en reformas reales. Quien se oponga a eso, quedará fuera de este proceso”, concluyó.
?"A LA EXPERIENCIA DE IR POR EL MEDIO NO LE FUE BIEN"
— Radio Rivadavia (@Rivadavia630) October 28, 2025
??Patricia Bullrich (@PatoBullrich ), Min. de Seguridad de la Nación y senadora electa, en diálogo con @ignacioortelli en #EstaMañana, afirmó que apuntarán al diálogo y conseguir acuerdos con las terceras vías. "Es un buen… pic.twitter.com/aKRIV4xwi7
