En medio del clima político previo a las elecciones legislativas nacionales, Patricia Bullrich, candidata a senadora por La Libertad Avanza (LLA) y actual ministra de Seguridad Nacional, se refirió a su relación con la presidenta del Senado, Victoria Villarruel, luego de más de un año de distanciamiento entre la vicepresidenta y el presidente Javier Milei. En una entrevista con Esteban Trebucq en La Nación +, Bullrich aseguró que su objetivo será “construir un diálogo institucional” con Villarruel, en un contexto de tensiones internas dentro del oficialismo.
Desde su rol en el Gabinete, Bullrich reconoció que el Congreso se transformó en un espacio de fuertes trabas para el Gobierno nacional. Sin embargo, evitó profundizar en las diferencias entre Villarruel y el Presidente. “No tengo problemas personales ni políticos con ella”, señaló, al tiempo que destacó la necesidad de “encauzar la relación para garantizar la gobernabilidad y la aprobación de las reformas”.
En ese sentido, la candidata explicó que la prioridad del espacio será lograr una mayoría sólida en ambas cámaras, lo que permitiría avanzar con los proyectos que quedaron pendientes en la primera etapa de la gestión libertaria. “Necesitamos parar la pelota y reordenar el tablero legislativo”, sostuvo, en alusión a las dificultades que atravesó el oficialismo en los primeros meses de gobierno.
Un vínculo estratégico para la nueva etapa del Gobierno
Bullrich evitó caracterizar a Villarruel como una adversaria dentro del oficialismo, y subrayó que su relación estará basada en el respeto institucional. “No es un proyecto político, es una persona”, aclaró, marcando una diferencia con el tono confrontativo que utilizó al referirse a otros actores del Congreso, como José Mayans, jefe del bloque de Unión por la Patria, a quien acusó de representar “un modelo feudal y antidemocrático”.
De esa manera, la ministra dejó entrever que su estrategia dentro del Senado buscará tender puentes y evitar rupturas internas en La Libertad Avanza. Bajo ese marco, remarcó que no se encuentra en disputa por cargos, y descartó los rumores sobre una posible designación suya en la Vicepresidencia del Senado. “En ningún momento hablamos de eso. Lo importante es que las leyes salgan y que el país pueda avanzar”, manifestó.
En paralelo, Bullrich sostuvo que el desafío de Milei en esta nueva etapa de Gobierno será consolidar la unidad dentro del oficialismo. “Este domingo se define si avanzamos con los cambios o si retrocedemos a un país al borde de la crisis inflacionaria”, advirtió, en un claro llamado al electorado libertario para reforzar su apoyo en las urnas.
Unidad frente al kirchnerismo y llamado al diálogo político
Al referirse a las fuerzas opositoras, la candidata fue categórica: “En todo el país tenemos un solo adversario, que es el kirchnerismo”. No obstante, reconoció que existen sectores que podrían sumarse al proyecto libertario si se abren canales de diálogo más amplios. “Tenemos que ir a buscarlos, hablarles y abrir las puertas. El país necesita leyes distintas a las que tiene para salir adelante”, expresó.
Por último, Bullrich destacó la necesidad de recuperar la confianza social y la participación ciudadana. “Siento que la gente está comprendiendo que no hay una tercera oportunidad. Tuvimos una con Mauricio Macri y ahora tenemos otra con Milei. Es momento de jugarse por el cambio”, concluyó.
Bullrich habló del vínculo que tendría con Villarruel y adelantó que buscará “meter goles” en el Senado https://t.co/oMxd5yGW5p
— infobae (@infobae) October 22, 2025