La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se presentó en la Cámara de Diputados para defender las políticas del Gobierno nacional en materia de seguridad pública, y aseguró que el crimen organizado “está en retroceso”. La funcionaria expuso ante la Comisión de Presupuesto y Hacienda, donde brindó detalles sobre la asignación de recursos prevista para su cartera en el presupuesto 2026.
Bullrich inició su presentación con un mensaje contundente: “Sin seguridad no hay libertad”. La frase, que se convirtió en el eje de su discurso, fue acompañada por aplausos de los diputados de La Libertad Avanza, UCR y PRO, mientras que los legisladores del bloque peronista se mantuvieron en silencio.
Durante su intervención, la ministra enfatizó que las medidas implementadas por el Ejecutivo buscan “recuperar el orden y garantizar la paz social” frente a los desafíos que presenta el delito complejo. “El que las hace, las paga no es un lema de campaña, es la política del Gobierno”, subrayó Bullrich, en referencia a la estrategia oficial basada en la tolerancia cero con el crimen.
La titular de Seguridad repasó los resultados alcanzados en los primeros meses de gestión, destacando los operativos coordinados entre fuerzas federales, el refuerzo del control en las fronteras y la lucha contra el narcotráfico. Según la ministra, los indicadores muestran una reducción sostenida en los índices delictivos, particularmente en los grandes centros urbanos.
Bullrich también hizo hincapié en la importancia de mantener la cooperación entre provincias y Nación para consolidar los avances logrados. “Estamos trabajando para que ningún argentino viva con miedo. La libertad solo existe cuando se puede caminar tranquilo por la calle”, afirmó.
La exposición se desarrolló en un clima de respeto, aunque no exento de tensiones políticas. Algunos diputados opositores cuestionaron la distribución de fondos y reclamaron mayores precisiones sobre los programas de prevención. Sin embargo, Bullrich evitó la confrontación y reiteró que la seguridad es una prioridad central del Gobierno.
Con un tono firme, cerró su presentación recordando que la actual gestión “vino a poner límites donde había impunidad” y que el país “no puede retroceder al desorden y la violencia” de años anteriores.
