Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Patricia Bullrich inaugurará el Centro Nacional Antiterrorista para «prevenir amenazas extranjeras»

 

El organismo buscará combatir las actividades de entidades como ISIS, Hamas y Hezbobah, entre otros.

 
Patricia Bullrich

La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, presentará el martes el Centro Nacional Antiterrorista, un organismo que tendrá por objetivo articular políticas de prevención ante amenazas terrorista de parte de grupos extremistas. El Centro Nacional Antiterrorista reforzará a la política de seguridad del gobierno de Javier Milei, que busca imponer a la lucha contra el terrorismo como uno de sus pilares.

Según informaron fuentes oficiales a la agencia Noticias Argentinas, Patricia Bullrich estará acompañada por la secretaria de Seguridad, Alejandra Monteoliva, y otros funcionarios nacionales. El anuncio se realizaría en el barrio porteño de Recoleta, en Avenida General Gelly y Obes 2289, a partir de las 13:30. Entre sus funciones, el Centro Nacional Antiterrorista buscará combatir las actividades de organizaciones paramilitares como el Estado Islámico (ISIS), Hamas, Al Qaeda y Hezbolah, organización implicada en los atentados a la Embajada de Israel en 1992 y a la AMIA en 1994.

La nueva política de seguridad

Este nuevo organismo forma parte del plan gubernamental para reforzar la respuesta contra amenazas terroristas extranjeras. La cruzada del Gobierno contra el terrorismo va además en concordancia con su alineamiento geopolítico con Estados Unidos. En agosto, Bullrich se reunió con importantes funcionarios estadounidenses para debatir políticas de defensa nacional.

Entre los participantes del encuentro se destacaron el subsecretario de Defensa para la Defensa Nacional y Asuntos Hemisféricos de Estados Unidos, Roosvelt Ditlevson; el Subsecretario de Defensa para Asuntos del Hemisferio Occidental, Sr. Joseph M. Humire y el asesor especial del Presidente Trump sobre Asuntos del hemisferio Occidental en el National Security Council, Michael Jensen.

«Se discutió también la necesidad de desarrollar una estrategia conjunta de enfrentar al terrorismo en la región, teniendo en cuenta además las posibles manifestaciones de conflictos internacionales que se dan en otras partes del mundo y pueden impactar en Latinoamérica», informaron desde el Ministerio de Seguridad. «Se destacó la importancia de la cooperación regional como herramienta clave para la prevención y la respuesta coordinada ante estas amenazas», añadieron.