Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Patricia Bullrich irá al Congreso este martes para defender el ajuste en seguridad y control fronterizo

 

Tras obtener más del 50% de los votos en la Ciudad, Patricia Bullrich se presentará mañana ante la Comisión de Presupuesto de Diputados para responder sobre la reducción de fondos en su área.

 
Patricia Bullrich
Patricia Bullrich expondrá en Diputados sobre los recortes en seguridad y fronteras. Será su última presentación antes de asumir como senadora por CABA.

Luego de las elecciones legislativas que reforzaron la presencia de La Libertad Avanza en el Congreso, Patricia Bullrich asistirá este martes a la Comisión de Presupuesto y Hacienda. La ministra de Seguridad, que asumirá en diciembre como senadora por la Ciudad, explicará los recortes en los programas de seguridad y control fronterizo previstos para 2026.

Bullrich ante su último debate como ministra

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, participará mañana a las 11 en la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados. Será su última intervención en el cargo antes de asumir como senadora nacional por la Ciudad de Buenos Aires.

Su presencia marca un cambio en la dinámica de la comisión, que hasta ahora no había contado con ministros. Bullrich expondrá sobre los fondos destinados a seguridad y las previsiones de su cartera para 2026. La funcionaria obtuvo más del 50% de los votos en CABA, lo que fortaleció su peso político dentro de La Libertad Avanza.

Mientras tanto, el oficialismo busca postergar la votación del Presupuesto hasta después del 10 de diciembre. Según fuentes parlamentarias, la intención sería esperar la renovación del Congreso para tener una composición más favorable en el recinto.

Tensiones en torno al Presupuesto 2026

Un diputado del sector dialoguista explicó que “ya comenzaron los llamados para que el Presupuesto quede para después del 10 de diciembre”. Según esa visión, LLA intenta dilatar el tratamiento porque “sabe que están las firmas para dictaminar” y prefiere debatir con el nuevo Congreso.

La semana pasada, el oficialismo había dejado entrever que podría acompañar un dictamen opositor, siempre que se mantuviera la regla de no generar déficit. Sin embargo, tras el triunfo libertario, ese escenario cambió por completo.

En el oficialismo consideran que el resultado electoral con LLA imponiéndose en la mayoría de las provincias modificó las prioridades políticas. “Nadie esperaba lo de Buenos Aires ni lo de Córdoba. Ahora todo es diferente”, reconoció un legislador que dejará su banca en diciembre.

Patricia Bullrich, presentada por el presidente de la comisión, Bertie Benegas Lynch, deberá explicar por qué los fondos para el control fronterizo se reducen en más de $3.000 millones y los destinados a combatir delitos complejos y narcotráfico caen en $18.000 millones.

Más allá de las cifras, el encuentro servirá como termómetro político. En la oposición observarán el comportamiento de los diputados que continuarán en funciones en 2026, para medir si habrá margen de negociación o si predominará la tensión en el nuevo Congreso.