La ministra de Seguridad y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Patricia Bullrich, admitió que la implementación del nuevo sistema electoral con Boleta Única de Papel (BUP) presentó dificultades tras la salida de José Luis Espert como candidato bonaerense y la posterior postulación de Diego Santilli. En declaraciones a Todo Noticias, la funcionaria sostuvo que «cambiamos el sistema electoral de una manera única«, pero reconoció: «Fijate los problemas que tenemos ahora con la Boleta Única, nadie pensó que se podía bajar un candidato«.
Las palabras de Bullrich llegan luego del fallo de la Justicia Electoral, que rechazó el pedido de La Libertad Avanza para reimprimir las boletas con el nombre y la imagen de Santilli, tras la renuncia de Espert en medio del escándalo por sus vínculos con el empresario Fred Machado, acusado de narcotráfico. La ministra sostuvo que «estos inconvenientes muestran que el nuevo sistema debe perfeccionarse» y que «las instituciones deben estar preparadas para resolver contingencias políticas sin afectar la transparencia electoral».
Elecciones legislativas: el análisis de Patricia Bullrich
En otro tramo de la entrevista, Bullrich confirmó que, si resulta electa en las legislativas del 26 de octubre, asumirá su banca en el Senado y garantizó continuidad en la política de seguridad. «Hemos logrado muchas cosas y quien venga tiene que mantener la misma dinámica: el que las hace, las paga. De ahí no nos corremos«, expresó.
Consultada sobre la pérdida de votos libertarios en la provincia de Buenos Aires tras la derrota en los comicios de septiembre, la funcionaria atribuyó el retroceso al desencanto del electorado joven. «Milei tiene una conexión especial con los jóvenes, pero hay que volver a levantar ese sector», sostuvo. Sin embargo, aclaró que su estilo es distinto: «No me veo haciendo un show de música. Tampoco me gustaba cuando Macri bailaba, porque no es mi personalidad. Soy más austera«.
El mensaje a Mauricio Macri
En referencia al expresidente Mauricio Macri, titular del PRO y armador de la alianza con los libertarios, Patricia Bullrich pidió que «se comporte más como un expresidente que como el titular de un partido«. Planteó la necesidad de construir “una mayoría estable” junto a los sectores de Juntos por el Cambio que acompañaron a Milei en la segunda vuelta. «Tenemos que encontrar el punto de unión para construir un país con una mirada liberal clara, pero con matices democráticos«, afirmó.