En medio de los crecientes rumores sobre modificaciones en el Gabinete nacional, los ministros Patricia Bullrich y Luis Petri llegaron este mediodía a la Casa Rosada. Allí mantendrán una reunión clave con el presidente Javier Milei y su asesor más cercano, Santiago Caputo. Según confirmaron fuentes oficiales a Noticias Argentinas, el encuentro se enmarca en la revisión de temas de gestión. Sin embargo, todo indica que también será el escenario donde se comiencen a definir los relevos de ambos funcionarios, recientemente electos como legisladores.
La visita se produce en un contexto de tensión y expectativa dentro del oficialismo, luego de que trascendiera que los cambios en el Gabinete podrían adelantarse y concretarse antes del 10 de diciembre. Fecha en la que se preveía la renovación de cargos. Bajo ese marco, las áreas de Seguridad y Defensa se ubican hoy en el centro de las miradas.
Bullrich, senadora electa por la Ciudad de Buenos Aires, llegó acompañada por la secretaria de Seguridad, Alejandra Monteoliva, quien suena con fuerza como su sucesora. En tanto, Petri, futuro diputado nacional, mantiene diálogo directo con Milei para definir quién ocupará el Ministerio de Defensa. Una decisión que, según trascendió, podría recaer en un dirigente proveniente de las Fuerzas Armadas.
Movimientos estratégicos y negociaciones internas
Tanto Bullrich como Petri ingresaron al Salón Blanco. Allí Caputo tiene sus oficinas, con la premisa de tratar temas vinculados al Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (IOSFA). Desde ambas carteras explicaron que la reunión busca “avanzar en la modernización y en la mejora de las prestaciones” de ese organismo estatal, que unifica las obras sociales del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea.
Sin embargo, en el entorno presidencial reconocen que la cita va mucho más allá de un simple encuentro técnico. En ese sentido, el Presidente analiza cómo reorganizar su equipo de gestión para encarar la segunda etapa de su mandato, marcada por la necesidad de sostener la gobernabilidad y consolidar la relación con los gobernadores tras la victoria legislativa.
Fuentes cercanas al Ejecutivo deslizaron que Bullrich negoció la continuidad de su estructura interna dentro del ministerio a cambio de aceptar su postulación legislativa. Por eso, Monteoliva, de su máxima confianza, aparece como la opción natural para garantizar la línea de trabajo que la ministra considera prioritaria.
Petri y la incógnita en Defensa
En el caso de Luis Petri, las definiciones parecen más abiertas. El ministro mantiene un diálogo reservado con Milei sobre el perfil que debería tener su reemplazante. “Están pensando en alguien de las Fuerzas”, confió a Noticias Argentinas un funcionario cercano al entorno del mandatario.
Hasta el momento, no hay confirmaciones oficiales, pero sí señales de que el Presidente busca imprimir una lógica de gestión más vertical, con funcionarios alineados a su núcleo político. En esa línea, la dupla Caputo–Karina Milei emerge como el eje de confianza del jefe de Estado para articular los movimientos internos que definirán el nuevo esquema de poder.
El calendario político y los próximos pasos
El triunfo electoral de La Libertad Avanza en los comicios legislativos otorgó al oficialismo un margen de acción que se traduce en mayor oxígeno político para encarar los cambios. Por eso, distintos funcionarios no descartan que los anuncios de renovación ministerial se adelanten a los primeros días de noviembre.
Bajo ese marco, en la Casa Rosada admiten que el rediseño del Gabinete busca consolidar un equipo “más político, menos técnico” y con mayor capacidad de articulación territorial. “Se vienen semanas decisivas”, resumió un dirigente libertario que sigue de cerca las conversaciones.
PINTAMOS EL PAÍS DE VIOLETA!!! VIVA LA LIBERTAD CARAJO!!!!! pic.twitter.com/QaVIN4KfvI
— La Libertad Avanza (@LLibertadAvanza) October 27, 2025
