Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

¿Qué va a pasar con la banca de Martín Lousteau y cuándo se sabrá el resultado de PBA?

 

En la Provincia de Buenos Aires, el recuento continúa y la tensión aumenta ante la ajustada diferencia entre La Libertad Avanza y el peronismo.

 
Martín Lousteau
Martín Lousteau advirtió que el Gobierno eligió atrasar el tipo de cambio y alertó que esa decisión frena la recuperación económica.

El resultado definitivo del escrutinio en la Ciudad de Buenos Aires mantiene en vilo a la política nacional. Martín Lousteau, candidato de Ciudadanos Unidos y presidente de la Unión Cívica Radical (UCR), tendría asegurada la llamada “banca 13” por una diferencia superior a los mil votos, según fuentes del espacio consultadas por Infobae. Mientras tanto, en la Provincia de Buenos Aires (PBA), el recuento continúa y la tensión aumenta ante la ajustada diferencia entre La Libertad Avanza y el peronismo.

De acuerdo con lo informado, restan contabilizar las urnas de solo dos Comunas porteñas. No obstante, en el entorno de Lousteau confían en que el resultado no se modificará. “La diferencia es indescontable”, afirmaron desde su equipo. En las últimas horas, sectores libertarios difundieron en redes sociales la versión de que podría ingresar al Congreso la octava candidata de la lista oficialista, Valeria Rodrigues Trimarchi, algo que desde la UCR desmintieron categóricamente.

“La Libertad Avanza está mintiendo. Martín Lousteau va a ser diputado. La diferencia exacta se conocerá mañana, pero serán miles de votos. Disfruten que ganaron y preocúpense por gobernar”, declaró Emiliano Yacobitti, referente radical y hombre cercano al economista. De esa manera, el espacio opositor busca poner fin a la polémica en torno a la última banca en disputa.

Bajo ese marco, el escrutinio definitivo ratificó los resultados en cinco provincias donde la diferencia había sido mínima, inferior al 1%. Según los datos publicados por Infobae, La Libertad Avanza confirmó sus triunfos en Chaco y Chubut, mientras que el peronismo hizo lo propio en La Pampa, La Rioja y Santa Cruz. En algunos distritos, la distancia entre el primero y el segundo fue de apenas 600 votos.

Expectativa en Buenos Aires: una diferencia que puede definir el mapa político

La atención ahora se centra en la Provincia de Buenos Aires, donde la diferencia entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria es de apenas 46.600 sufragios. Según los datos oficiales, el oficialismo obtuvo 3.605.127 votos frente a los 3.558.527 del peronismo. Aunque se trata de una distancia mínima en relación con los más de 9,1 millones de votos emitidos, los equipos fiscales reconocen que el margen “no alcanzaría para revertir el resultado”.

“Es muy estrecha la diferencia, pero no estimamos que se pueda alterar el resultado. Igual, hay que esperar”, sostuvo un dirigente peronista que supervisa el conteo en el Pasaje Dardo Rocha, en La Plata. Voceros de la Junta Electoral del distrito bonaerense anticiparon que el recuento final podría concluir entre el martes y el miércoles próximos.

La elección dejó además un cambio de tendencia política: Diego Santilli, candidato del oficialismo nacional, se impuso sobre Jorge Taiana por una diferencia inesperada. Hace apenas 50 días, Fuerza Patria había ganado por más del 13% en los comicios provinciales, lo que refuerza el impacto de los resultados de este domingo.

En ese sentido, la derrota peronista generó tensiones internas. La presidenta del PJ Nacional, Cristina Fernández de Kirchner, reconoció la caída y apuntó contra Axel Kicillof. “Lo ocurrido en la provincia de Buenos Aires obedece a un error político al equivocar la estrategia electoral, decidiendo el desdoblamiento”, expresó la exmandataria en una carta publicada esta mañana.