Connect with us

Hola, qué estás buscando?

ECONOMÍA

Respiro financiero: se oficializó el acuerdo con EE.UU. para reforzar reservas del Banco Central

 

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) confirmó la firma de un acuerdo de estabilización cambiaria con el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos.

 
Swap

En un comunicado oficial, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) confirmó la firma de un acuerdo de estabilización cambiaria con el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, por un monto de hasta 20.000 millones de dólares. La medida busca fortalecer las reservas internacionales, preservar la estabilidad de precios y contribuir al crecimiento económico sostenible.

Según detalló la entidad monetaria, el entendimiento contempla la realización de operaciones bilaterales de swap de monedas entre ambas partes, lo que permitirá ampliar los instrumentos de política monetaria y cambiaria disponibles. De este modo, el BCRA contará con mayor margen de maniobra para intervenir ante eventuales tensiones en los mercados financieros.

“El objetivo de este acuerdo es contribuir a la estabilidad macroeconómica de la Argentina, con especial énfasis en preservar la estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible”, señala el texto difundido por la autoridad monetaria.

El swap de monedas acordado permitirá al Banco Central fortalecer la liquidez de sus reservas y aumentar su capacidad de respuesta frente a episodios de volatilidad cambiaria o de capitales, en línea con las funciones que le otorga su Carta Orgánica.

Desde el BCRA destacaron que el entendimiento con Washington se enmarca en una estrategia integral de fortalecimiento de la política monetaria, destinada a reforzar la confianza en la economía argentina y estabilizar el mercado de divisas en un contexto de incertidumbre.

La noticia llega en medio de una etapa clave para el Gobierno nacional, que busca anclar expectativas, contener la inflación y recuperar la previsibilidad financiera de cara a los próximos meses.