La Cámara Federal de Casación Penal resolvió este lunes rechazar todos los planteos del expresidente Alberto Fernández en la causa por violencia de género contra su expareja, Fabiola Yañez, pero hizo lugar al pedido de recusación del juez Julián Ercolini, al considerar que su vínculo personal con el imputado podría afectar la imparcialidad del proceso. Pese a su apartamiento, el máximo tribunal penal mantuvo la validez de todas las actuaciones previas, dejando al exmandatario más cerca del juicio oral.
La decisión fue adoptada por unanimidad por la Sala II de Casación, integrada por los jueces Ángela Ledesma, Alejandro Slokar y Guillermo Yacobucci. El fallo confirmó el procesamiento de Fernández como autor de lesiones leves y graves agravadas por violencia de género y amenazas coactivas, todos en concurso real, delitos que fueron ratificados por las instancias inferiores.
El tribunal desestimó los recursos de nulidad y las excepciones de falta de acción presentadas por la defensa del ex jefe de Estado, que intentaba frenar el avance del expediente o trasladarlo a la jurisdicción de San Isidro, donde radican los domicilios de las partes. Los camaristas concluyeron que no existían motivos legales que justificaran una modificación de competencia ni la anulación de los actos procesales realizados hasta el momento.
Apartaron al juez del caso
En relación al apartamiento de Ercolini, la Sala II sostuvo que los nuevos elementos presentados durante la audiencia de recusación «dan sustento suficiente a la pérdida de vínculo personal entre el magistrado y el imputado», lo que podría generar sospechas sobre la neutralidad del juez en la etapa de elevación a juicio. Aun así, los jueces aclararon que su salida no afecta la validez de las decisiones ya adoptadas, incluidas la indagatoria y el procesamiento.
El fallo remarca la obligación del Estado argentino de garantizar el debido proceso y la tutela judicial efectiva de las víctimas de violencia de género, en cumplimiento de los compromisos asumidos por el país ante organismos internacionales como la CEDAW y la Convención de Belém do Pará.
Con esta resolución, Alberto Fernández pasa ahora al juzgado que deberá designar un nuevo magistrado para la etapa de juicio oral. En los hechos, el exmandatario queda al borde de enfrentar formalmente el proceso por las agresiones y amenazas denunciadas por Fabiola Yañez, que datan de fines de 2023.