Mientras River se enfoca en su duelo del domingo ante Sarmiento de Junín, en el club ya piensan en el próximo mercado de pases y en cómo reforzar el mediocampo de cara a 2026. Uno de los nombres que vuelve a sonar con fuerza en Núñez es el de Santiago Sosa, actual figura y capitán de Racing, y su regreso no sería nada sencillo.
La cláusula que complica el sueño del regreso
El mediocampista surgido en las inferiores millonarias ya había mostrado su deseo de volver a River a principios de 2024, pero en aquel momento la dirigencia lo descartó, confiando en Matías Kranevitter, Nicolás Fonseca y Rodrigo Villagra para cubrir el puesto. Hoy, con el paso del tiempo, esa decisión parece haber quedado en duda, especialmente por el gran nivel que Sosa alcanzó en la Academia.
Después de una destacada temporada a préstamo, Racing ejecutó la opción de compra por 4 millones de dólares al Atlanta United, quedándose con el 80% del pase y asegurando su continuidad hasta diciembre de 2029. Ahora, si River pretende contar nuevamente con él, deberá desembolsar 12 millones de euros, cifra correspondiente a su cláusula de rescisión.
¿Hay chances de negociación con Racing?
A pesar de la complejidad del monto, el director deportivo de Racing, Sebastián Saja, sorprendió al dejar una puerta abierta para una posible negociación. “Yo soy de los que piensan que los jugadores juegan donde quieren. El primer plan de seducción que uno tiene es como ser humano, en cómo uno interactúa con ellos. La relación que tiene en el día a día… Este es un deporte que se juega por dinero y también hay que tenerlos bien”, declaró el exarquero en diálogo con la prensa.
Sin embargo, teniendo en cuenta la reciente disputa entre ambas instituciones por el pase de Maxi Salas, las negociaciones no serían sencillas. Lo único claro es que Marcelo Gallardo ya dio el visto bueno para intentar repatriar a Sosa, aunque para concretarlo, River deberá estar dispuesto a pagar una verdadera fortuna.