Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Rogelio Frigerio redobla su apuesta política en Entre Ríos antes de las legislativas

 

El gobernador de Entre Ríos participa esta semana en una serie de actos clave de la Alianza La Libertad Avanza.

 
Frigerio

Rogelio Frigerio intensificó su agenda política en la recta final hacia las elecciones legislativas del próximo domingo. El gobernador de Entre Ríos participa esta semana en una serie de actos clave de la Alianza La Libertad Avanza (ALLA). El objetivo es claro: consolidar su liderazgo provincial y fortalecer la estrategia libertaria de cara al Congreso. Según adelantó Infobae, Frigerio encabezará todas las actividades hasta el cierre de campaña previsto para el jueves en Paraná.

Durante estos días, el mandatario recorrerá las ciudades de Gualeguaychú, Concepción del Uruguay, Concordia y Paraná. Se trata de los cuatro distritos más importantes del mapa electoral entrerriano. En conjunto, reúnen más de 670.000 votantes, es decir, el 58% del padrón provincial. En ese sentido, el despliegue territorial busca reforzar la presencia del oficialismo donde se concentra la mayor cantidad de electores.

Bajo este marco, la estrategia de Frigerio se basa en “polarizar y nacionalizar” la campaña. Así, el mensaje central se resume en una disyuntiva simple: “Milei sí o Milei no”. De esa manera, el oficialismo intenta transformar la elección entrerriana en un reflejo del escenario nacional. En términos de comunicación política, el lema es contundente: “O La Libertad Avanza o Argentina retrocede”.

Por otra parte, Frigerio volvió a referirse al debate sobre las elecciones de medio término. El gobernador considera que estos comicios intermedios “generan ruido institucional” y dificultan la estabilidad de los gobiernos. En esa línea, coincidió con Cristina Fernández de Kirchner, quien había propuesto revisar la Constitución para votar cada cuatro años. Según el mandatario, “sería necesario eliminar las intermedias para consolidar el rumbo político del país”. Esa coincidencia inesperada entre oficialismo y oposición reavivó la discusión sobre la reforma electoral.

Entre Ríos, pieza clave en la estrategia libertaria nacional

Entre Ríos se perfila como una provincia determinante para el armado político de Javier Milei. Este año, el distrito renovará cinco bancas de diputados y tres de senadores nacionales. En un escenario polarizado, se estima que la distribución será de 3-2 en la Cámara Baja y 2-1 en la Alta. Por lo tanto, el resultado provincial podría definir el equilibrio legislativo en el Congreso.

En ese contexto, los candidatos de La Libertad Avanza ya ocupan posiciones estratégicas. Joaquín Benegas Lynch y Romina Almeida encabezan la lista para el Senado. En tanto, Andrés Laumann lidera la nómina para Diputados. Por su parte, la coalición Juntos por Entre Ríos —que integra el PRO, la UCR y fuerzas provinciales bajo el liderazgo de Frigerio— competirá con Alicia Fregonese y Darío Schneider, ambos funcionarios actuales del gobierno provincial.

A lo largo de la semana, el bloque recorrerá la costa del río Uruguay con tres actos consecutivos antes del cierre en Paraná. Sin embargo, Benegas Lynch no participará del acto final, ya que acompañará a Javier Milei en Rosario. Allí, el presidente encabezará el cierre nacional de campaña en el Parque de España.