Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Rogelio Frigerio sorprendió tras reunirse con Milei: “Hay otra actitud en la Casa Rosada”

 

Rogelio Frigerio definió el encuentro que mantuvo con el presidente Javier Milei y sus pares provinciales como “una reunión de trabajo».

 
Rogelio Frigerio

El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, definió el encuentro que mantuvo con el presidente Javier Milei y sus pares provinciales como “una reunión de trabajo”, y aseguró que percibió “otra actitud” en la relación entre el Gobierno nacional y las provincias, en el marco de la agenda de reformas estructurales que impulsa el Ejecutivo.

Fue una reunión de trabajo, estuvimos cerca de dos horas y media dialogando con el Presidente y todo su Gabinete sobre los temas más importantes que enfrenta la Argentina de cara al futuro”, explicó el mandatario entrerriano en declaraciones a LN+, tras el encuentro realizado en la Casa Rosada.

Frigerio sostuvo que el temario incluyó las reformas estructurales que el país “viene postergando hace 30 años” y que ahora “hay una oportunidad real de avanzar”. “Creo que estamos más cerca que nunca de llevarlas a buen puerto, más allá de la necesaria discusión del Presupuesto que también se debe el país”, señaló.

El gobernador fue consultado sobre las diferencias respecto de la reunión anterior entre Milei y los mandatarios provinciales, y remarcó que “ahora hay otra actitud”. Según explicó, “hay una conciencia del Gobierno y de las provincias, que se mostraron predispuestas a colaborar, de que tenemos que trabajar juntos porque estamos frente a una posibilidad histórica”.

Además, Frigerio destacó el acompañamiento social al rumbo del Gobierno: “La ciudadanía entendió que este es el camino y no hay que volver atrás”, dijo, al tiempo que confirmó que el Poder Ejecutivo convocará a sesiones extraordinarias en diciembre para debatir las reformas.

Desde su asunción, el gobernador entrerriano se mostró proclive al diálogo institucional con el oficialismo, aunque mantiene posiciones críticas en materia fiscal y federal. Sin embargo, su tono moderado y su apuesta por el consenso lo posicionan como uno de los interlocutores más activos en la búsqueda de acuerdos entre la Nación y las provincias.

En ese sentido, Frigerio consideró que el encuentro con Milei “marca el inicio de una nueva etapa” donde la prioridad es “dejar atrás la confrontación y avanzar en los cambios estructurales que necesita la Argentina”.

Si seguimos discutiendo el pasado, no vamos a construir el futuro. Es momento de mirar hacia adelante, con responsabilidad y diálogo”, concluyó el mandatario.