Connect with us

Hola, qué estás buscando?

SAN LORENZO

San Lorenzo se convirtió en el club más sancionado de Sudamérica por la FIFA

 

El club de Boedo atraviesa una agravante crisis institucional.

 
San Lorenzo
Fuente: @SanLorenzo / X

Realmente impactante fue lo que reveló Germán García Grova sobre San Lorenzo en las últimas horas. El club de Boedo recibió su inhibición número doce por parte de la FIFA, un récord negativo que lo transforma en la institución más sancionada de Sudamérica. Si no se saldan las deudas que están pendientes, el Ciclón podría tener tres nuevas sanciones y no tendría la capacidad de fichar jugadores en el próximo mercado de pases.

A pesar de que el equipo trata de enfocarse en la última etapa del Torneo Clausura 2025, la crisis institucional de San Lorenzo no cesa. El dato es muy alarmante y el Ciclón ya igualó las 12 inhibiciones de San José de Oruro, de Bolivia. Al no resolverse este percance, el club de Boedo no podrá registrar refuerzos ni mucho menos renovar contratos hasta que se regularicen los pagos.

San Lorenzo supera los 2.5 millones de dólares

Según diversas fuentes, el total de pasivo que generó las inhibiciones se estima en aproximadamente 2.5 millones de dólares debido a litigios deportivos y contratos no cumplidos por transferencias. El reclamo del fondo suizo AIS Investment Fund por la operación de Adolfo Gaich fue el más sonado, y hasta se solicitó la quiebra del club como resultado.

Esta nueva sanción es impuesta pocas semanas después de que San Lorenzo enfrentara cinco inhibiciones al mismo tiempo, las cuales ya lo habían situado en el foco de la escena institucional. Mientras tanto, el equipo comandado por Damián Ayude se ubica en la sexta posición del Grupo B del Torneo Clausura, con 19 puntos y en zona de clasificación a la Copa Sudamericana.

Sin embargo, el enfoque de la dirección está en evitar que las sanciones pongan en riesgo la próxima temporada. Desde el círculo cercano del presidente Marcelo Moretti, sostienen que se están llevando a cabo negociaciones para regularizar una parte de la deuda y prevenir otro bloqueo por parte de la FIFA.