A menos de una semana del encuentro entre el presidente Javier Milei y el exmandatario estadounidense Donald Trump en Washington, la Casa Rosada fue escenario de una reunión clave entre el asesor presidencial Santiago Caputo y su par norteamericano Barry Bennett, uno de los estrategas más cercanos al líder republicano. Según confirmaron fuentes oficiales a Infobae, ambos delinearon la agenda que se tratará en el Salón Oval y analizaron la situación política y económica de la Argentina.
El encuentro, que se desarrolló en un clima de absoluta cordialidad, comenzó cerca de las 15:00 en las oficinas del consultor político libertario, donde Bennett fue recibido por Caputo y dos de sus principales colaboradores, Manuel Vidal y Macarena Alifraco. La reunión tuvo como eje central coordinar los temas prioritarios que abordarán Milei y Trump el próximo 14 de octubre, cuando el mandatario argentino visite oficialmente la Casa Blanca.
En paralelo, el dirigente republicano expresó su entusiasmo por el rumbo que, según dijo, está tomando el Gobierno argentino. “Tengo grandes expectativas sobre el futuro de la gestión de Milei”, aseguró el asesor norteamericano al ingresar al edificio gubernamental, en una nueva señal del fortalecimiento del vínculo entre ambas administraciones.
En el encuentro también participó Soledad Cedro, periodista argentina radicada en Miami y actual CEO de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) en Argentina, quien ya había organizado la cumbre de derecha realizada en Buenos Aires en diciembre de 2024. Vidal, por su parte, formó parte de la comitiva libertaria que viajó a Maryland en febrero de este año para participar de la edición estadounidense del evento.
Un vínculo político y económico en crecimiento
Tal como adelantó Infobae, Trump recibirá a Milei en la Casa Blanca en un encuentro que buscará consolidar la sintonía ideológica y personal que ambos vienen cultivando en los últimos meses. Los líderes ya coincidieron en distintas oportunidades: en la cumbre de la CPAC, en una gala en Mar-a-Lago y durante la Asamblea General de las Naciones Unidas, donde mantuvieron una conversación privada.
En un comunicado oficial, la Cancillería argentina destacó que la reunión “representa una nueva oportunidad para continuar fortaleciendo la asociación estratégica entre ambos países, basada en valores compartidos y en el compromiso común con la libertad, la democracia y la prosperidad de nuestros pueblos”. Además, confirmó que Milei y su comitiva se alojarán en Blair House, la residencia oficial destinada a los jefes de Estado que visitan Washington.
La reunión se dará, además, en un contexto de negociaciones financieras entre el Gobierno argentino y el Departamento del Tesoro de Estados Unidos. Días atrás, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, confirmó la intención de otorgar una asistencia económica a la Argentina mediante un swap de unos 20.000 millones de dólares y la compra de bonos durante octubre, con el objetivo de estabilizar los mercados y reducir el riesgo país.
Sin embargo, aún persisten diferencias técnicas sobre el alcance y la implementación del acuerdo. Fuentes cercanas al Palacio de Hacienda indicaron que este será uno de los principales puntos de la charla entre los presidentes el próximo lunes.
Actualmente, el equipo económico argentino, encabezado por el ministro Luis “Toto” Caputo, se encuentra en Washington para ultimar detalles del encuentro y continuar con las conversaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial. Está previsto que el ministro permanezca en la ciudad incluso después de la bilateral, ya que participará de la Asamblea Anual de ambos organismos multilaterales.
