El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, confirmó un acuerdo de estabilización económica con el Banco Central de la República Argentina (BCRA), que incluye la compra de pesos y un swap por 20 mil millones de dólares, con el objetivo de fortalecer las reservas y respaldar el plan económico del presidente Javier Milei.
En un extenso mensaje publicado en su cuenta de X (antes Twitter), Bessent destacó la alianza bilateral y la importancia de las reformas impulsadas por el mandatario argentino.
“Los esfuerzos del presidente Milei para revertir las décadas de declive de su país, derivadas del izquierdismo radical del peronismo, son de vital importancia. Argentina ahora tiene la oportunidad de abrazar la libertad económica, y nuestro acuerdo de estabilización es un puente hacia un mejor futuro económico para Argentina, no un rescate financiero”, escribió el funcionario norteamericano.
El texto, compartido y retuiteado por Javier Milei, fue interpretado como una señal de fuerte respaldo político y financiero por parte de la administración de Donald Trump, que impulsa una agenda bajo el lema “América Primero”.
“El Tesoro de los Estados Unidos ha firmado un acuerdo de estabilización económica con el Banco Central de Argentina. No queremos otro Estado fallido en América Latina, y una Argentina fuerte y estable es un interés estratégico para Estados Unidos”, añadió Bessent.
El funcionario también subrayó que el Fondo Monetario Internacional (FMI) mantiene su apoyo al programa económico argentino, destacando la “prudente estrategia fiscal” del Gobierno libertario.
Desde Washington, Bessent vinculó el acuerdo con la visión geopolítica de la Casa Blanca:
“El presidente Trump está liderando el camino en el hemisferio occidental y nuestra administración apoya los planes de reforma actuales del presidente Milei”.
La medida, considerada una de las más importantes de cooperación financiera bilateral en los últimos años, refuerza el respaldo de Estados Unidos al rumbo económico argentino y busca consolidar la estabilidad monetaria en medio de la recesión local y las tensiones políticas internas.
.@POTUS @realDonaldTrump’s America First economic agenda has already provided over $2 trillion in tax cuts for middle class Americans, lower taxes and less red tape for small businesses, and the strength on the world stage to both counter our adversaries and support our allies.…
— Treasury Secretary Scott Bessent (@SecScottBessent) October 21, 2025