Connect with us

Hola, qué estás buscando?

ECONOMÍA

Scott Bessent dejó abierta la puerta a negociar con el gobierno por la carne

 

El secretario del Tesoro de Estados Unidos aseguró que aún no habló del tema con Donald Trump, pero destacó que “podemos negociar” con el gobierno argentino.

 
Scott Bessent
Scott Bessent dejó abierta la puerta a negociar con la Argentina por la carne y destacó que “podemos negociar”, pese al cierre del gobierno de Estados Unidos.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, admitió que no conversó con el presidente Donald Trump sobre la carne argentina, pero sugirió que existe margen para un entendimiento. “El gobierno argentino está abierto, y está funcionando, por lo que podemos negociar con ellos”, expresó el funcionario desde la Casa Blanca, según informó la agencia AP.

Señales de acercamiento entre Washington y Buenos Aires

Scott Bessent habló en medio de un contexto marcado por el cierre parcial del gobierno estadounidense. El funcionario destacó que, pese a las dificultades, su prioridad es acompañar a los productores agrícolas. “Queremos hacer llegar dinero a nuestros agricultores, especialmente a los productores de soja”, afirmó.

El secretario también pidió a los senadores demócratas moderados que contribuyan a reabrir el gobierno. “Pueden ser héroes, reabran el gobierno”, sostuvo al remarcar la necesidad de destrabar los fondos para el campo.

El interés del gobierno de Javier Milei por la carne argentina volvió a escena luego de que Trump mencionara la posibilidad de aumentar las importaciones desde el país sudamericano. Según datos oficiales, Estados Unidos consume unas 12 millones de toneladas anuales de carne vacuna, mientras que en 2024 la Argentina exportó 33.697 toneladas por un valor de US$188 millones.

Expectativa por el anuncio del Departamento de Agricultura

La secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, anticipó que “en uno o dos días” podrían conocerse novedades sobre la negociación con la Argentina. No obstante, aclaró que el volumen “no será mucho” y mencionó la preocupación por la fiebre aftosa, lo que generó rechazo entre los productores argentinos.

En paralelo, el Departamento de Agricultura (USDA) anunció que reabrirá más de 2.000 oficinas en todo el país para asistir a los agricultores afectados por el cierre del gobierno. Según la agencia AP, la medida permitirá destrabar unos 3.000 millones de dólares en programas de ayuda.

Un portavoz del USDA señaló que esta decisión refleja el compromiso del presidente Trump con el sector agropecuario. “El presidente no permitirá que el cierre radical de los demócratas impacte los servicios cruciales del USDA mientras la cosecha está en marcha”, afirmó.

Tensión con los productores locales

La reapertura de oficinas fue celebrada por senadores republicanos como Chuck Grassley y John Hoeven, además de asociaciones agrícolas. Sin embargo, los demócratas acusaron al gobierno de usar al campo como “peón político”.

Por su parte, los productores estadounidenses expresaron su preocupación ante la posibilidad de importar más carne argentina, ya que temen que eso afecte sus ingresos.

El presidente de la Asociación de Productores de Maíz, Kenneth Hartman Jr., advirtió que el momento es clave para planificar la próxima temporada. “Los agricultores necesitan certezas para hacer pedidos de semillas y fertilizantes”, explicó.

Desde la Casa Blanca indicaron que el gobierno está utilizando fondos de la Corporación de Crédito de Productos Básicos para sostener los precios agrícolas y garantizar la continuidad de los servicios esenciales del USDA.

Aunque no hubo definiciones concretas, los dichos de Scott Bessent dejaron abierta la puerta para una negociación con la Argentina por la carne, un tema que podría avanzar en los próximos días.