Connect with us

Hola, qué estás buscando?

ESPECTÁCULO

«Se te extraña»: el conmovedor mensaje con el que Larry de Clay recordó a su padre

 

El humorista perdió a su papá hace siete años.

 
Larry de Clay

Larry de Clay sigue conectado con sus seguidores en las redes sociales durante su incursión en la política. Desde hace tiempo, el comediante se alejó de la televisión y se inclinó por continuar en la radio. En sus plataformas digitales, el cómico se mantiene muy cercano a los suyos y, en un posteo reciente, abrió su corazón a una situación íntima de su vida.

A través de su cuenta personal de Instagram, Larry de Clay compartió una imagen junto a su padre, Jorge Biaggioni, a siete años de su partida, para recordarlo con mucho cariño. En la postal se los puede ver a los dos sonriendo en un momento inolvidable. Ambos, con la V de la victoria, en señal de su amor por el peronismo.

“Siete años sin vos, mi viejo querido. Se te extraña mucho. Sobre todo, en estos tiempos. Te amo eternamente”, comentó en la publicación. Cabe mencionar que el humorista se presentará como candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires en la lista de Democracia Federal.  

De inmediato, sus seguidores le dejaron conmovedores mensajes para reconfortarlo. Cabe mencionar que en una entrevista del 2021 con Tomás Dente, Larry de Clay habló sobre el gran vínculo que lo unía a su padre, quien falleció en el 2018 luego de enfrentar una larga lucha contra el cáncer y el mal de Parkinson.

El recuerdo de Larry de Clay

Entre lágrimas, el humorista recordó cómo se enteró de que su padre tenía cáncer. “A él le sale un tumor acá”, le dijo a Tomás Dente, señalándose la garganta. “Y, dijo: ‘¿por qué a mí no?’ Decía: ‘Che, tengo cáncer’, como si te dijera ‘estoy resfriado’”, aseguró.

“Me acuerdo que un día me quedé en la casa de ellos, durmiendo la siesta. Y voy a verlos y mi mamá lloraba. Mi papá ya estaba perdido y me miraba como diciendo: ‘No sé. Tengo esta persona que llora’”, reveló. “Le pregunté: ‘¿Que pasa mamá?’. Y me dice: ‘Es la primera vez que me preguntó quién era’. Entonces dije: ‘Vamos a hacer una cosa… Porque a mí también me preguntó una vez: ‘¿Y usted quién es?’ Estuve un día devastado y después dije: ‘¡no!’. Dije: ‘vamos a empezar a divertirnos porque si no… Lo llamé a mi hermano. Y a partir de ahí nos divertíamos mucho con esto. Él, en su enfermedad, se sumaba. No era un enfermo con Alzheimer y Parkinson que fuera agresivo. Nos divertimos hasta el final”, recordó.