Mientras River intenta cerrar la temporada con la cabeza en alto, la dirigencia ya empezó a planificar lo que será un mercado de pases decisivo. Con Marcelo Gallardo al mando, el club apunta a una renovación profunda del plantel y, según reveló Maximiliano Grillo, habrá una clara política de austeridad y recambio.
Lejos de las contrataciones masivas de los últimos años, en Núñez se trazó una hoja de ruta mucho más selectiva. El periodista de TNT Sports explicó que el enfoque será reforzar puestos clave, sin realizar gastos desmedidos ni incorporaciones por cantidad.
“No habrá seis o siete refuerzos caros”
Grillo adelantó que el cuerpo técnico y la comisión directiva coincidieron en reducir el número de fichajes. “Por lo menos hoy, la idea es que no vengan seis o siete refuerzos caros. Van a ser más bien cuatro, dependiendo de las salidas no planificadas también”, detalló.
El cambio de rumbo también responde a un fuerte recorte salarial que acompañará el éxodo de jugadores que no continuarán en el proyecto. “Van a salir entre siete u ocho futbolistas. Eso bajará bastante la masa salarial. Algunos están abiertos a escuchar ofertas, como Fabricio Bustos, Facundo Colidio o Paulo Díaz. Son jugadores con los cuales River puede hacer caja”, agregó el periodista.
La idea, según fuentes cercanas al club, es equilibrar las cuentas y al mismo tiempo darle espacio a las nuevas promesas de la cantera, uno de los pilares del proyecto 2026.
Ventas, préstamos y recambios clave
Además de las posibles transferencias de figuras actuales, River podría sumar ingresos por los jugadores cedidos a otros equipos. “River siempre tiene una alternativa más, ya que puede juntar varios millones de dólares con los futbolistas que están a préstamo y podrían ser vendidos”, señaló Grillo.
La lista de salidas incluiría nombres pesados del ciclo Gallardo, como Enzo Pérez, Nacho Fernández, Gonzalo Martínez y Milton Casco, todos con vínculos que finalizan a fin de año. También se espera la partida de Miguel Borja y Federico Gattoni, quienes tienen un pie afuera del club.
En contrapartida, el Muñeco ya piensa en cuatro incorporaciones estratégicas que apunten a reforzar la defensa y el mediocampo, además de un delantero versátil que pueda ocupar distintos roles.
River encara así una nueva etapa: menos gasto, más planificación y un plantel renovado, con la misión de volver a pelear por todo en 2026, tanto en la Liga Profesional como en torneos sudamericanos.
