Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Senado: este jueves tratarán el rechazo a los vetos del Hospital Garrahan y Financiamiento Universitario

 

A pesar de los esfuerzos del Gobierno, las negociaciones no serían suficientes para mantener el veto del presidente.

 
Senado

El Senado de la Nación tendrá mañana desde las 10 una sesión cargada de tensión política: se votará el rechazo a los vetos presidenciales aplicados por Javier Milei a las leyes de financiamiento universitario y de emergencia en pediatría, con especial atención al caso del Hospital Garrahan. Ambas iniciativas habían sido aprobadas a fines de agosto por amplias mayorías, lo que anticipa que la Casa Rosada deberá aceptar la insistencia del Poder Legislativo, contabilizando para el Gobierno otra derrota en su pulseada con el Congreso.

Según fuentes parlamentarias, los contactos recientes del oficialismo no alcanzarán para revertir el escenario. La suerte de los proyectos ya está definida: en la votación de agosto, la actualización de fondos universitarios obtuvo 58 votos a favor, 10 en contra y 3 abstenciones, mientras que la emergencia en pediatría consiguió 62 votos afirmativos y 8 negativos. Se espera que la correlación de fuerzas se mantenga, obligando a la Casa Rosada a promulgar ambas normas.

El rechazo a los vetos representa un fuerte revés político para Javier Milei, en medio de una relación cada vez más áspera con el Congreso, más en especial con el Senado. La estrategia del oficialismo para reabrir canales de diálogo en la segunda mitad del año no alcanzó a evitar que la oposición consolidara una mayoría sólida alrededor de estos temas, considerados sensibles para la sociedad.

En el caso de las universidades, el reclamo por recursos se transformó en bandera de estudiantes, docentes y rectores. En cuanto a la pediatría, la situación del Garrahan le dio al proyecto un peso simbólico que dificultó cualquier resistencia parlamentaria.

El temario de la sesión

El orden del día definido en la Labor Parlamentaria no se limitará al debate de los vetos. También incluye la prórroga de la designación de Mirta Delia Tyden como vocal de la Cámara Federal de Apelaciones de Posadas (Misiones), junto con la ratificación de dos tratados internacionales. Otro punto de la agenda será el intento de aprobar en Diputados el Programa Alerta Sofía, creado en 2019 bajo la gestión de Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad. La iniciativa busca reforzar la difusión inmediata de casos de desapariciones de menores y darle rango legal a un mecanismo que ya se encuentra operativo.