Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

«Su obligación es con el pueblo argentino»: Axel Kicillof estalló contra Milei tras el acuerdo con Trump

 

El gobernador bonaerense exigió el envío de recursos desde nación porque Buenos Aires está absorbiendo la creciente demanda en salud.

 
Axel Kicillof

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, afirmó este miércoles que el presidente Javier Milei «puede tener los amigos que quiera» pero su «obligación es con el pueblo argentino», después de la reunión del mandatario con su par estadounidense, Donald Trump. El gobernador cuestionó las prioridades del Gobierno nacional en materia de salud pública y denunció el desfinanciamiento de instituciones clave. Las declaraciones se producen en medio de la campaña electoral y a días de los comicios del 26 de octubre.

«Es muy grave que el Gobierno ataque al Instituto Nacional del Cáncer; deje de distribuir vacunas y medicamentos: Milei puede tener los amigos que quiera, pero sus obligaciones son con el pueblo argentino», cuestionó el gobernador al recorrer la sala de mamografía del Hospital Petrona V. Cordero en San Fernando. Kicillof contrapuso la diplomacia internacional del Presidente con lo que considera un abandono de las responsabilidades internas en materia sanitaria.

Además, Axel Kicillof denunció que, desde la llegada del gobierno liberal, los hospitales bonaerenses están teniendo un incremento «enorme» de las prestaciones de salud pública producto de la imposibilidad de los ciudadanos de atenderse en el sector privado. El mandatario provincial señaló que el sistema de salud bonaerense está absorbiendo la demanda que el sector privado no puede cubrir debido a la crisis económica.

Falta de recursos nacionales

«Aún cuando nos quiten ilegalmente los recursos que nos corresponden, nosotros tenemos una predisposición permanente para dar respuestas: en la Provincia es el Estado presente el que brinda atención y cuidados para prevenir enfermedades», enfatizó, según se informó en un comunicado. El gobernador reforzó su narrativa de confrontación con el Gobierno nacional en materia de coparticipación federal y transferencias de recursos.

Junto al mandatario provincial estuvieron el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, y el intendente de San Fernando, Juan Andreotti, entre otros. La visita al hospital se inscribe en la estrategia electoral del peronismo bonaerense de visibilizar la gestión provincial en contraste con las políticas nacionales. El recorrido incluyó equipamiento destinado a la detección temprana del cáncer de mama.

Las declaraciones de Kicillof apuntan a marcar distancia con la política exterior del Gobierno nacional y su alineamiento con Estados Unidos. De esta manera, la estrategia de Axel Kicillof es que en los comicios del 26 de octubre la votación sea polarizada, al igual que en provincia de Buenos Aires, para poder obtener una ventaja mayor.