El fútbol de Estados Unidos volverá a tener a Gerardo Martino en sus canchas. Luego de un año alejado de los bancos de suplentes, el Tata, de 62 años, llegó a un acuerdo para convertirse en el nuevo entrenador del Los Ángeles FC (LAFC) a partir de la temporada 2026.
Su regreso marcará un nuevo capítulo en la relación que mantiene con la MLS, donde ya dejó huella en dos etapas anteriores. En 2018 llevó al Atlanta United a conquistar el título de liga y, años más tarde, repitió la gloria en Inter Miami, donde ganó la Leagues Cup 2023 y el Supporters’ Shield 2024. Ahora, el argentino volverá al fútbol estadounidense con el desafío de reemplazar a Steve Cherundolo, quien dejará su cargo al final del actual torneo.
Un proyecto ambicioso en Los Ángeles
Martino tomará las riendas de un equipo con estructura de élite. Los Ángeles FC es una de las franquicias más poderosas de la liga, con presencia internacional y una identidad ganadora. Actualmente ocupa el cuarto puesto en la Conferencia Oeste con 56 puntos y ya tiene asegurada su clasificación a los playoffs.
En 2026, el rosarino heredará un plantel repleto de figuras: el arquero Hugo Lloris, el delantero Heung-Min Son —recientemente incorporado desde el Tottenham— y el gabonés Denis Bouanga, quien lidera la tabla de goleadores junto a Lionel Messi, con 24 tantos cada uno. Con ese plantel, LAFC apunta a volver a pelear por títulos en todas las competencias, incluyendo la Concachampions.
El reencuentro con Messi
El destino volvió a cruzar los caminos de Martino y Messi, aunque esta vez desde lados opuestos. Como entrenador de Inter Miami, el Tata fue pieza clave en la etapa más exitosa del club. Sin embargo, al dirigir a LAFC, podría enfrentarse al astro argentino en instancias decisivas de los playoffs o de la Leagues Cup, ya que ambos equipos militan en conferencias diferentes.
La relación entre ambos siempre fue cercana, marcada por su paso conjunto en la Selección Argentina y luego en Inter Miami, donde levantaron dos títulos y posicionaron a la franquicia como una de las más populares del continente.
Los otros clubes que lo buscaron
Antes de aceptar la propuesta de Los Ángeles, Martino estuvo en el radar de equipos como New England Revolution, St. Louis City y Sporting Kansas City. También fue contactado por Colo Colo de Chile, aunque su prioridad siempre fue continuar en la MLS, una liga que conoce en profundidad y donde ya dejó una marca como uno de los técnicos más exitosos de su historia reciente.
Durante su ciclo en Inter Miami, el entrenador sumó 60 victorias, 25 empates y 28 derrotas, antes de decidir su salida por motivos personales. Según explicó, necesitaba un tiempo de descanso para regresar a Rosario y estar cerca de su familia. Ese paréntesis llega ahora a su fin con un desafío que promete ponerlo nuevamente en el centro de la escena.
Gerardo Martino está de regreso. Y en 2026, cuando vuelva a pisar los estadios de la MLS, lo hará con la misma ambición de siempre: competir, ganar y demostrar por qué su nombre sigue siendo sinónimo de éxito en el fútbol internacional.