Graciela Alfano reapareció en la escena pública con críticas hacia Wanda Nara en medio de su conflicto con La China Suárez y no se guardó nada. Afirmó que Wanda Nara “logra algo… tiene un carácter hipnótico, entonces, te manda fruta, te manda un montón de información que yo también consumí”. Con esa afirmación busca cuestionar la forma en que se construye su versión pública.
La exvedette no dudó al interpelar el relato de Nara: “¿Qué le estás diciendo pros… a una mina? Estás ofendiendo a todas las mujeres que se ganan la vida así, las estás menospreciando”. En este orden, Alfano ve en esas expresiones un retroceso para quienes han luchado por reconocimiento e igualdad. En su defensa, se puso del lado de Suárez.
Además, Alfano fue aún más dura cuando señaló a Wanda como autora de un relato manipulado: “Wanda Nara es la nueva Shakespeare, es dramaturga, todos los días te inventa una cosa que vos no podés creer”. En tanto, consideró que hay una fabricación constante de conflictos que, según ella, se valida porque “la siguen de una manera que nadie tiene un pensamiento crítico”.
En su defensa hacia La China Suárez, enfatizó: “Agarratela con tu marido, decile lo que se te dé la gana; Maurito no era un santo que estaba barriendo la cocina, atendiendo a sus nenas y vino La China y lo secuestró”. Para Alfano, culpar a la actriz equivale a victimizar un discurso que atribuye responsabilidades solo a ella.
También volvió sobre acusaciones más fuertes: afirmó que un video íntimo habría sido filtrado desde el círculo más cercano. Aseguró que “el video es un video que le mandó Mauro a Wanda en el 2023. … Es un video que se mandó con su exmujer y Wanda se lo mandó a la señorita para que le crean”.
Finalmente, Graciela Alfano manifestó que Wanda Nara haya publicado un video de su hija llorando y señaló que “lo grave no es mostrar a los niños como los muestra la China, sino como los muestra Wanda”. Esa acusación busca restar legitimidad moral al accionar público de Nara. Además, cerró dejando claro que su crítica no es hacia la persona sino hacia el relato que, según ella, manipula verdades para favorecer una imagen.