La ministra de Seguridad y senadora electa, Patricia Bullrich, celebró el triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas nacionales del domingo 26 de octubre y agradeció el respaldo popular que recibió el Gobierno Nacional. Bullrich ratificó cuales serán los siguientes objetivos del oficialismo y sus batallas en el Congreso.
«Había una gran necesidad de no retroceder, de no ir para atrás. La Libertad Avanza o la Argentina retrocede, esa frase entró profundamente«, afirmó Bullrich en diálogo con Jonatan Viale en ¿La Ves?, por TN. «En las últimas semanas sentimos un clima muy diferente en la calle. Cuando salíamos a recorrer y caminar, comenzamos a ver que la gente comprendía lo que estaba pasando», agregó.
La titular del Ministerio de Seguridad sostuvo que uno de los principales objetivos del oficialismo en la segunda etapa de Gobierno será reducir la carga impositiva para favorecer la inversión y tener precios más competitivos a nivel regional. «Los precios en la Argentina son más altos que en los países vecinos, necesitamos que la gente recomponga su poder adquisitivo. Para eso tenemos que abrir empresas, generar condiciones, que al campo y a la minería le vaya bien. Lo mismo para las empresas, servicios, tecnologías; que les vaya bien a todos», afirmó.
Para lograr esto, Bullrich defendió la reforma laboral que buscará implementar la gestión de Javier Milei. El proyecto busca simplificar las contrataciones y disminuir la cantidad de juicios laborales por despido. «El juicio laboral está bien, pero no puede ser una industria. No puede un juicio laboral llevarse puesta una empresa; a ese problema se enfrentas las pymes«, señaló la ministra. En este sentido, comparó a la Argentina con el modelo uruguayo: «Se puso un límite a cuantas indemnizaciones se pueden pagar. Hay indemnizaciones que están por encima de los 200 millones de pesos, quedan muy lejos del capital de una empresa».
En cuanto a su próximo rol en el oficialismo, Bullrich reiteró que buscará mantener «una relación institucional» con la presidente del cuerpo de senadores, la vicemandataria Victoria Villarruel. «Ha sido una relación difícil para este gobierno, pero la presidente del Senado tiene que apoyar esto y hay que tener una relación institucional», afirmó la senadora electa.
Asimismo, consideró que la nueva conformación del Congreso facilitará las vías de diálogo para La Libertad Avanza. «Tenemos un Senado donde podemos hablar con los radicales, con quienes tenemos una buena relación, son todos tipos razonables. Tenemos partidos provinciales y creo que los gobernadores van a querer buscar acuerdos«, aventuró.
