La Cámara de Diputados aprobó este jueves un emplazamiento de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Peticiones, Poderes y Reglamento para el próximo martes, con el fin de tratar la moción de censura e interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por no aplicar la ley de emergencia en Discapacidad, vigente pese al veto presidencial.
La iniciativa fue presentada por el diputado Oscar Agost Carreño, de Encuentro Federal, quien recordó que la norma había sido rechazada por el presidente Javier Milei, pero luego ratificada por ambas cámaras del Congreso con más del 70% de los votos. “Ahí el Gobierno no cumple, no entra al juego constitucional como corresponde y además saca un decreto estableciendo el no cumplimiento”, sostuvo el legislador cordobés durante la sesión.
Agost Carreño subrayó la gravedad institucional del caso, al remarcar que “nunca antes se había utilizado la herramienta de la moción de censura”. “Tampoco pasó nunca que un jefe de Gabinete firme un decreto diciendo que no va a aplicar una ley aprobada por el Congreso. Eso excede cualquier diferencia política”, señaló.
El diputado también criticó la falta de previsión presupuestaria del Gobierno, al recordar que “el propio oficialismo habilitó dos años sin presupuesto aprobado”, y que “ahora se niega a reasignar partidas” para atender la emergencia en el área de discapacidad. “No se puede gobernar ignorando las decisiones del Parlamento”, advirtió.
Finalmente, Agost Carreño reconoció que Francos “es un hombre dialoguista y con predisposición al debate”, pero enfatizó que “el principal valor que debe tener el jefe de Gabinete es cumplir la ley”. La convocatoria de las comisiones está prevista para el martes 14 de octubre a las 13 horas, en lo que promete ser un debate de alta tensión política.