El triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones del pasado domingo provocó un terremoto político dentro del PRO. Allí crece el malestar hacia Mauricio Macri y se profundiza la división entre los sectores que responden al expresidente y los que siguen a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Según informó Infobae, varios diputados bullrichistas analizan dejar el bloque que conduce Cristian Ritondo. El objetivo sería sumarse al oficialismo o conformar un nuevo espacio aliado al gobierno de Javier Milei.
La decisión de algunos legisladores, como Damián Arabia, de abandonar la bancada amarilla, refleja un cambio de era dentro del espacio fundado por Macri. Arabia, expulsado del partido en agosto por “inasistencias reiteradas”, mantiene una estrecha relación con referentes libertarios, lo que aceleró su salida. Lo podrían acompañar Sabrina Ajmechet, Laura Rodríguez Machado, Patricia Vázquez, y los electos María Luisa González Estevarena y Carlos Almenda, entre otros.
En ese sentido, dirigentes cercanos a Bullrich aseguran que la ruptura es inevitable. “Nos expulsó y ahora no puede contarnos para su negociación”, habría señalado un colaborador de la ministra, quien en la intimidad sostiene: “Me siguen a mí y al proyecto de país, no los conduce Mauricio Macri”. De esta manera, el PRO enfrenta su mayor reconfiguración desde su creación, con riesgo de fragmentarse en varias expresiones parlamentarias.
Bajo ese marco, desde el entorno de Cristian Ritondo admiten que el bloque perderá representatividad a partir del 10 de diciembre. Es que los nuevos legisladores no igualan en número a los que dejan sus bancas. Además, reconocen que los bullrichistas “están muy enojados”, y esperan el encuentro entre Macri y Milei para definir si las bancadas de PRO y LLA se articularán en un interbloque o funcionarán por separado.
Bullrich marca distancia y Macri defiende su liderazgo
El intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, confirmó el malestar de los diputados cercanos a la ministra. En declaraciones a Infobae, afirmó: “El bloque de La Libertad Avanza crece porque el sector de Patricia Bullrich o se integra o arma un bloque aparte del PRO en interbloque con LLA. Hoy no se sienten representados con el PRO”. En esa línea, subrayó que “la situación se sincerará” tras las elecciones, destacando la necesidad de nuevos acuerdos políticos.
Otro de los motivos de conflicto fue la campaña porteña, donde Bullrich sintió que no recibió el apoyo de Mauricio Macri ni del jefe de Gobierno, Jorge Macri. Según fuentes cercanas, la ministra calificó como una “maldad” el gesto del expresidente al respaldar solo al candidato del PRO, Fernando De Andreis. Este episodio profundizó la distancia entre ambos sectores y dejó en evidencia las diferencias estratégicas dentro del partido.
Por su parte, Mauricio Macri participó en un seminario en Chile antes de reunirse con Javier Milei, donde aseguró que el PRO “está más vivo que nunca” y anticipó que el espacio presentará candidato propio en 2027. No obstante, reconoció que hoy la prioridad es “apoyar las ideas del gobierno libertario”. En ese contexto, subrayó la necesidad de “una agenda más agresiva de baja de impuestos, desregulación y privatización”.
Vamos a construir los consensos que hacen falta para sacar adelante las reformas que la Argentina necesita.
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) October 30, 2025
Para que a cada argentino le vaya bien, pueda progresar y proyectar su futuro con esfuerzo y libertad. pic.twitter.com/ftYTSxOJ7Y

