Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Tenso cruce con Feinmann: Javier Milei explicó por qué no pondrá “plata en el bolsillo de la gente”

 

Javier Milei defendió con firmeza el rumbo económico de su gobierno y rechazó aplicar medidas de “atajo”.

 
Javier Milei Eduardo Feinmann

En una entrevista con el periodista Eduardo Feinmann, el presidente Javier Milei defendió con firmeza el rumbo económico de su gobierno y rechazó aplicar medidas de “atajo” para aliviar la situación social, como emitir dinero, tomar deuda o subir impuestos. “¿Quiere que lo imite? Va a tener menos”, respondió el mandatario al conductor de A24, cuando este le preguntó cómo planeaba poner plata en el bolsillo de la gente, teniendo en cuenta que “el 80% apenas llega a fin de mes y el 60% o 70% llega al día 20”.

El jefe de Estado remarcó que emitir dinero solo agravaría los problemas estructurales de la economía: “Si hago como el kirchnerismo y empiezo a imprimir billetes, destruyo todo. Cuando usted genera inflación, distorsiona los precios relativos y el nivel de actividad baja. El remedio termina siendo peor que la enfermedad”.

Milei también descartó la posibilidad de tomar deuda para financiar políticas de emergencia. Explicó que “Argentina tiene los mercados de capitales cerrados todavía”, y añadió que endeudarse “sería profundamente injusto, porque usted estaría financiando la fiesta de hoy con el trabajo de las generaciones futuras. Es una inmoralidad”.

En cuanto a un eventual aumento de impuestos, el mandatario fue tajante: “No hay atajo. Si usted sube impuestos, destruye la inversión, y si no hay inversión, no se crean empleos. Los pocos que consigan trabajo tendrán salarios bajos porque serán de baja productividad”.

Al ser consultado sobre hasta cuándo los argentinos deberán soportar la situación actual, Milei aseguró que la recuperación depende de la estabilidad política y de la confianza de los mercados. “En la medida que se despeje el riesgo político, va a bajar el riesgo país y eso va a producir una fuerte expansión de la economía con muchas inversiones”, sostuvo.

Finalmente, el Presidente enumeró una serie de proyectos de inversión que, según él, demuestran que la confianza internacional ya comenzó a llegar: “Del RIGI tenemos aprobados 20.000 millones de dólares y hay 60.000 millones más en carpeta. Se anunciaron 25.000 millones de OpenAI y 30.000 millones de YPF-ENI. Está ocurriendo, no es que no está ocurriendo”, concluyó.