A diez días de las elecciones nacionales, tres encuestas recientes en la Ciudad de Buenos Aires anticipan una contienda con resultado previsible pero con matices llamativos. Los estudios de CB Consultora Opinión Pública, Proyección y Opina Argentina coinciden en que La Libertad Avanza se encamina a ganar en los tramos de Senadores y Diputados nacionales, seguida por Fuerza Patria, aunque los porcentajes varían según cada medición.
El distrito porteño será clave el domingo 26, ya que no solo se ponen en juego bancas en ambas cámaras del Congreso, sino que también se medirá el impacto real de la Boleta Única de Papel (BUP) en su debut nacional. La Ciudad renueva tres bancas en el Senado y trece en Diputados, con figuras de peso y un mapa político fragmentado tras el desmembramiento de Juntos por el Cambio.
Renovación de bancas y un escenario político dividido
Para el Senado, la Ciudad deja sus escaños en manos del radical Martín Lousteau, la ex PRO Guadalupe Tagliaferri y el kirchnerista Mariano Recalde. De los tres, solo Recalde buscará conservar su lugar, mientras Lousteau competirá por una banca en Diputados.
En la Cámara baja, se renuevan trece bancas que actualmente se reparten entre el PRO, Unión por la Patria, La Libertad Avanza, la UCR, el Frente de Izquierda, Republicanos Unidos y otras fuerzas menores. El antecedente inmediato fue la elección local del 18 de mayo, donde Manuel Adorni encabezó el triunfo libertario, seguido por Leandro Santoro y Silvia Lospennato. Para estas elecciones nacionales, libertarios y macristas confluirán en una alianza.
Encuestas para el Senado: Bullrich domina con amplitud variable
Las tres consultoras ubican a la lista encabezada por Patricia Bullrich al frente en la contienda por el Senado, aunque con diferencias notables en los márgenes.
Según CB Consultora, la candidata oficialista obtiene 45,6%, seguida por Mariano Recalde (27,4%), con una brecha de más de 18 puntos. Tercero aparece Facundo Manes (7,4%) y cuarta Graciela Ocaña (3,4%).

Proyección, en cambio, muestra un panorama más ajustado: Bullrich con 39,2%, Recalde con 27,8%, Manes con 6% y Ocaña con 5,7%.

Finalmente, Opina Argentina registra la menor diferencia entre ambos: Bullrich 37%, Recalde 30%, Ocaña 9%, Christian Castillo (FIT) 7% y Manes 3%.
Pese a las discrepancias, todas coinciden en que La Libertad Avanza obtendría las dos bancas por la mayoría, dejando la tercera al kirchnerismo.

Encuestas para Diputados: Fargosi lidera con fuerza, pero con dispersión
En la categoría para Diputados nacionales, el escenario se repite: las tres encuestas dan ganador a Alejandro Fargosi, candidato de La Libertad Avanza, aunque con diferencias sensibles entre los sondeos.
CB Consultora le otorga 39,2% a Fargosi, seguido por Itaí Hagman (22,7%) y Myriam Bregman (10,3%). Luego se ubican Ricardo López Murphy (6,6%) y Martín Lousteau (6%).

Proyección muestra números algo menores para el oficialismo: Fargosi 34,1%, Hagman 24,9%, Bregman 9,8%, Lousteau 7,5% y López Murphy 6,9%.

Por su parte, Opina Argentina arroja una paridad mayor: Fargosi 33%, Hagman 27%, Lousteau 10%, Bregman 9% y López Murphy 5%.

El impacto de la Boleta Única y el voto dividido
Los analistas destacan que la implementación de la Boleta Única de Papel introduce un factor de incertidumbre adicional. Y es que obliga a los votantes a seleccionar de forma separada sus opciones para Senado y Diputados. Es decir, sin la tradicional “lista completa”.
En ese contexto, el hecho de que Fargosi mida algunos puntos por debajo de Bullrich en ciertos estudios no deja de ser una señal de alerta para el oficialismo, aunque el panorama general sigue siendo favorable. La dispersión de fuerzas opositoras y el desmembramiento del antiguo JxC facilitan la consolidación de La Libertad Avanza como primera fuerza en la Ciudad.