El contundente resultado de las elecciones legislativas de 2025 en Argentina, que consolidó el poder político de La Libertad Avanza (LLA) y del presidente Javier Milei, tuvo un fuerte impacto en los principales medios del mundo. Desde Estados Unidos y Europa hasta Sudamérica, la prensa internacional coincidió en calificar el resultado como un «triunfo inesperado por su magnitud«, destacando el respaldo popular al programa económico del oficialismo.
El New York Times fue uno de los primeros en reflejar el resultado en su portada bajo el título: «Los votantes argentinos otorgan a Javier Milei una victoria crucial en las elecciones de mitad de período». La nota subrayó que «el resultado, que le otorga a Milei suficiente apoyo legislativo para evitar que sus vetos sean revocados, demostró que muchos votantes aún respaldan las políticas de austeridad del presidente».
El Financial Times, especializado en economía y finanzas, coincidió en su análisis: «El argentino Javier Milei obtiene una gran victoria en las elecciones de medio término», publicó en su edición digital. El periódico británico destacó que el oficialismo logró «un control político inédito para un gobierno liberal en América Latina», lo que, según analistas citados, podría traducirse en una aceleración de las reformas de mercado y una mejora de la confianza inversora internacional.
En la misma línea, la agencia Associated Press (AP) tituló: «Javier Milei emerge triunfante en los comicios de medio término argentinos de alto riesgo, seguidos de cerca por Washington». El despacho remarcó que la administración estadounidense monitoreó los comicios como un test político clave para evaluar la viabilidad del acuerdo financiero de 20.000 millones de dólares anunciado semanas atrás.
Medios europeos
En Europa, el diario El País de España destacó el resultado con una cobertura de tono similar: «Javier Milei ha ganado este domingo con más del 40% de los votos la elección de mitad de mandato para renovar parte del Congreso. Ha sido un triunfo inesperado por su magnitud«, escribió el medio madrileño. En su análisis, consideró que el presidente logró consolidar su base electoral pese al impacto social del ajuste económico.
Desde Francia, Le Parisien llevó el resultado a su portada con un título inspirado en el lema presidencial: «Hacia la construcción de una Argentina grande: el partido de Javier Milei gana contundentemente las elecciones legislativas». El periódico interpretó el resultado como una reafirmación del ideario libertario y señaló que Milei “ha logrado transformar el descontento social en un nuevo tipo de entusiasmo político”.
Sudamérica
En Brasil, el diario Folha de S.Paulo destacó que “el gobierno, que enfrentaba una serie de crisis, sale de las urnas con fuerza para intentar la reelección en 2027”. El medio paulista remarcó que el presidente “fue más allá de ganar un tercio de la Cámara y alcanzó estabilidad política en la Legislatura”, lo que le permitirá avanzar con las reformas fiscal y laboral que promueve su equipo económico.
En Uruguay, El País definió a La Libertad Avanza como “la fuerza política más votada” y subrayó que el resultado confirma un “reordenamiento del mapa político argentino”. En tanto, el diario La Tercera de Chile destacó que “el oficialismo alcanzó la mayoría de los votos en 16 provincias del país, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en la provincia homónima”, interpretando el resultado como un fortalecimiento del liderazgo regional de Milei.
