En medio de un año lleno de altibajos deportivos, River sigue demostrando que su cantera no se detiene. Mientras Marcelo Gallardo planifica el futuro del primer equipo, las divisiones juveniles del club suman otro talento prometedor: Santiago García, un futbolista de apenas 15 años que ya despertó el interés de tres selecciones nacionales.
El joven, que se incorporó recientemente a las inferiores del Millonario, se convirtió en tema de conversación por su proyección y su particular historia. Nacido en Estados Unidos, pero con raíces argentinas e italianas, García puede representar a cualquiera de esos tres países. Tanto la AFA, como la Federación Italiana y la US Soccer ya hicieron contactos para conocer su decisión.
Un talento internacional que llega a Núñez
El caso de García no es uno más dentro del fútbol juvenil argentino. Su trayectoria comenzó en las academias de Los Ángeles FC, donde dio sus primeros pasos. Luego continuó su formación en el New York City FC, club en el que permaneció varios años hasta que su familia decidió mudarse a la Argentina.
Una vez instalado en Buenos Aires, Santiago se presentó a una prueba en River y dejó una gran impresión entre los entrenadores del área formativa. Su talento técnico y madurez llamaron la atención, por lo que fue fichado de inmediato. A partir del próximo año, se integrará oficialmente a la octava división, cuando quede habilitado para competir en los torneos de AFA.
El futuro de Santiago García
El joven mediocampista ofensivo —considerado por los formadores del club como uno de los proyectos más interesantes de su generación— ya entrena bajo observación del cuerpo técnico que lidera Gallardo, quien suele seguir de cerca a los juveniles con mayor proyección.
A corto plazo, su decisión sobre qué selección representará será clave. Entre la pasión argentina, la tradición italiana y el desarrollo deportivo que ofrece Estados Unidos, Santiago García tiene por delante un futuro tan prometedor como desafiante.
River, una vez más, demuestra por qué su cantera fue elegida entre las tres mejores del mundo según el CIES Football Observatory, reafirmando su lugar como semillero de talentos con proyección internacional.
